Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Programa Blockchain: ONU Impulsa Formación para Gobiernos

Programa Blockchain: ONU Impulsa Formación para Gobiernos

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) está a punto de lanzar una academia innovadora centrada en blockchain, dirigida especialmente a funcionarios gubernamentales. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para fomentar la adopción de tecnologías digitales en el sector público, promoviendo así una mayor transparencia y eficiencia. Este programa, denominado Programa Blockchain, representa un paso clave hacia la transformación digital global y busca revolucionar cómo las administraciones públicas operan y gestionan recursos.

La Academia Blockchain: Un Impulso a la Innovación Tecnológica

La academia de blockchain se enfocará en proporcionar una formación exhaustiva a funcionarios gubernamentales, capacitándolos en la implementación práctica de esta tecnología. Según Robert Pasicko, jefe del equipo de tecnología financiera del PNUD, AltFinLab, la academia podría iniciar operaciones próximamente, a la espera de la aprobación formal. Se espera que cuatro gobiernos sean seleccionados para la primera ronda de formación, permitiendo así poner en marcha pilotos concretos que demostrarán el impacto positivo de blockchain en operaciones gubernamentales.

Colaboración con Grandes Actores de la Industria

El PNUD también planea establecer un grupo asesor, respaldado por grandes actores de la industria, para guiar la adopción de blockchain a nivel nacional. La participación de entidades relevantes como Ethereum Foundation, Stellar Foundation y Polygon Labs subraya la importancia de este esfuerzo coordinado por la ONU. Durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, se discutieron estas iniciativas con representantes de 25 grandes organizaciones, destacando el creciente interés global en infraestructura digital pública.

Casos de Uso y Potencial de Blockchain en el Sector Público

La investigación del PNUD ha identificado más de 300 casos de uso potenciales para blockchain en el sector público, ofreciendo soluciones que van desde liquidaciones más rápidas y costos reducidos hasta un acceso financiero ampliado. Actualmente, se están llevando a cabo pilotos en 20 países explorando herramientas de blockchain que podrían extender el acceso financiero y reducir la dependencia de bancos tradicionales. Esta tecnología se presenta como una solución atractiva frente a desafíos actuales del sector público.

El Futuro del Acceso Financiero Descentralizado

El cambio hacia el acceso financiero descentralizado se compara con la obsolescencia de elementos tradicionales como las cabinas telefónicas en muchas regiones. El Programa Blockchain del PNUD, junto con las criptomonedas, stablecoins y las monedas digitales de bancos centrales, puede marcar el comienzo de una nueva era en el sector financiero, ofreciendo alternativas más accesibles y eficientes que las soluciones tradicionales.

La Visión Global de la Transformación Digital

En un esfuerzo por guiar la transformación digital global, el Programa Blockchain se presenta como un catalizador crucial para mejorar la eficiencia y transparencia en los gobiernos. Esta iniciativa no solo responde al creciente interés en la infraestructura digital pública, sino que también promueve una colaboración internacional que podría transformar las economías y sociedades del futuro cercano. A medida que el programa se despliegue, se espera que establezca un nuevo estándar para la adopción tecnológica en el entorno gubernamental.