EMVCo, la entidad técnica responsable de los estándares EMV a nivel mundial, está tomando un nuevo rumbo al adentrarse en el emocionante mundo de los pagos agénticos. En esta nueva era de transacciones, los pagos agénticos buscan transformar la experiencia de compra mediante el uso de agentes de inteligencia artificial que actúan en nombre del consumidor. Este enfoque no solo promete mejorar la eficiencia, sino que también plantea desafíos únicos en cuanto a autenticación y seguridad.
Pagos agénticos en el comercio digital
La implementación de pagos agénticos en el comercio digital es un ejemplo clave de cómo la tecnología sigue evolucionando para satisfacer las necesidades cada vez más complejas de los consumidores. Con la fecha del 20 de noviembre de 2025 marcada en el calendario, EMVCo se encuentra en un trabajo colaborativo para adaptar sus especificaciones a esta nueva generación de pagos. Mediante los agentes de inteligencia artificial, los consumidores podrán realizar compras, comparar precios e iniciar transacciones sin la necesidad de intervención directa. Sin embargo, este progreso también demanda una revisión exhaustiva de los métodos de seguridad tradicionales para asegurar que sean confiables y escalables.
La transformación de los estándares EMV
Con el fin de abordar los desafíos emergentes, EMVCo ya está trabajando intensamente en la actualización de estándares clave como EMV 3-D Secure (3DS), EMV Payment Tokenization y EMV Secure Remote Commerce (SRC). Estos sistemas son fundamentales para facilitar pagos agénticos que mantengan la seguridad y la experiencia transaccional con la que los consumidores ya están familiarizados. La interoperabilidad es clave en este contexto para garantizar integridad, seguridad y consistencia entre emisores, comercios, billeteras digitales y proveedores tecnológicos.
Colaboración internacional para pagos seguros
Más allá de los aspectos técnicos, la colaboración es un pilar central en la implementación de pagos agénticos. EMVCo está llevando a cabo diálogos continuos con sus EMVCo Associates, Subscribers y diversos organismos técnicos y asociaciones internacionales. Este diálogo busca identificar posibles sinergias y áreas de colaboración que puedan fortalecer la estandarización de los pagos agénticos a nivel global, extendiendo así la confianza que los estándares EMV ya han establecido durante décadas.
Los desafíos y oportunidades del agentic commerce
A medida que los principales actores tecnológicos y del ecosistema de pagos impulsan la adopción de este nuevo modelo, se presentan desafíos particulares que deben ser abordados. Estos incluyen cómo se inicia, autentica y asegura cada transacción realizada por un agente de inteligencia artificial. Sin embargo, cada desafío también presenta una oportunidad concreta de extender las prácticas y experiencias exitosas en pagos EMV hacia esta innovadora categoría de transacciones asistidas por inteligencia artificial.
Un futuro de innovación y seguridad
El avance hacia un ecosistema de pagos agénticos no solo representa un cambio en la experiencia de compra, sino también una prueba del impacto positivo que la inteligencia artificial puede tener en nuestra vida diaria. Al invitar a todos los actores interesados a participar en el proceso y aportar ideas, EMVCo está abriendo un espacio para que la industria contribuya al desarrollo de estándares que definirán el futuro del agentic commerce. Así, mientras nos preparamos para este nuevo capítulo, la conversación continua garantizará que estos pagos agénticos sean tanto seguros como efectivos.


