El 18 de noviembre de 2025, Tecban y Elo, dos gigantes en el sector financiero, revolucionaron el mercado brasileño al anunciar un innovador método de pago basado en la biometría de palma. Este sistema elimina la necesidad de usar una tarjeta física, smartphone o cualquier dispositivo inteligente, prometiendo transformar la manera en que las personas realizan transacciones en Brasil. El objetivo de este desarrollo es incrementar la seguridad, agilidad y conveniencia de los pagos en tiendas físicas.
Emprendimientos en la Biometría de Palma
Tecban y Elo han establecido una alianza estratégica sin precedentes para implementar pagos a través de la biometría de palma. Este enfoque innovador busca redefinir la experiencia del usuario al proporcionar transacciones rápidas y seguras solo con el uso de la palma de la mano. Como parte del desarrollo de esta tecnología, se realizaron pruebas piloto exitosas con 4CashPay y durante la Banco do Brasil Digital Week, lo que permitió evaluar la reacción y aceptación de los usuarios en un contexto real.
Del Laboratorio a la Realidad: Implementación del Proyecto
El origen de este método de pago surge del programa de innovación Elo Hack, con la integración tecnológica realizada por 4CashPay, quien se encargó de la capa biométrica del sistema. A través de pruebas de concepto con colaboradores de Elo, se confirmó que este enfoque no solo es efectivo, sino también altamente aceptado por los usuarios por su eficiencia frente a métodos tradicionales de pago. La aceptación y el funcionamiento fluido en situaciones reales posicionan a este sistema de pago como una de las opciones más prometedoras para el futuro.
¿Cómo funciona la Biometría de Palma?
El proceso de pago con biometría de palma comienza con el registro biométrico del usuario, el cual se maneja con total transparencia y seguridad. El usuario debe dar un consentimiento informado y pasar por una validación financiera antes de activar el servicio. Este proceso asegura que solo personas autorizadas puedan usar el método de pago. Una vez completado el registro, los consumidores pueden efectuar pagos simplemente extendiendo la palma de su mano sobre un dispositivo multibiométrico proporcionado por Tecban en los puntos de venta adheridos.
Beneficios y Aplicaciones Futuras
La principal ventaja de este sistema es la simplificación del proceso de pago, eliminando la necesidad de portar diferentes dispositivos. Esta tecnología también ofrece una barrera adicional contra fraudes, ya que el método se basa en características biológicas únicas de cada individuo. Tecban y Elo planean expandir este sistema, trabajando con emisores y minoristas para establecer un ecosistema de pagos presenciales sin fricciones en todo Brasil, consolidando así la biometría de palma como una tendencia dominante en el sector.
Un Futuro Prometedor para la Biometría de Palma
Con el éxito de esta innovadora iniciativa, Brasil se coloca a la vanguardia en la adopción de tecnologías avanzadas de pago. La colaboración entre Tecban y Elo es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden acelerar la transformación digital en la industria financiera. Al ofrecer un sistema seguro y conveniente para consumidores y empresarios, el pago mediante biometría de palma apunta a ser un cambio de juego en el comercio presencial. Como líder en el sector, Tecban reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora de la experiencia del usuario.


