El 3 de octubre de 2025, Kidbrooke desveló los riesgos ocultos en la selección de plataformas WealthTech, alertando sobre cómo una mala elección puede tener graves consecuencias en la gestión patrimonial. La elección de la plataforma tecnológica adecuada no solo afecta la capacidad de adaptación normativa, sino que también tiene un impacto significativo en la escalabilidad y en la experiencia del cliente.
WealthTech selección: Una decisión crítica para la gestión de patrimonio
La selección de una plataforma WealthTech adecuada es crucial para las instituciones financieras que buscan mantenerse a la vanguardia en un entorno regulatorio en constante cambio. Según Kidbrooke, existe un peligro real en depender excesivamente de análisis de alcance limitado que, aunque pueden ofrecer soluciones rápidas, a menudo se quedan cortos cuando las necesidades del negocio evoluciona.
Una plataforma de análisis que no puede adaptarse a las nuevas normativas obliga a los gestores de patrimonio a buscar soluciones adicionales. Esto no solo incrementa los costos, sino que puede llevar a una fragmentación en la experiencia del cliente, complicando la gestión de la información y la interoperabilidad de los sistemas.
Identificación de riesgos ocultos al seleccionar una plataforma WealthTech
Los riesgos ocultos al seleccionar una plataforma WealthTech pueden conducir a desarrollos subcontratados con poco conocimiento del dominio financiero. Esto es especialmente problemático cuando la personalización de la plataforma es necesaria. Kidbrooke destaca que la falta de claridad en los costos y las demoras en los desarrollos son señales de advertencia que los gestores de patrimonio no deben ignorar.
La importancia de la especialización y el conocimiento del dominio
El tercer problema identificado por Kidbrooke es la falta de especialización en el dominio financiero por parte de algunas plataformas analíticas generales. Sin una comprensión profunda del cumplimiento, la lógica de inversión o el comportamiento del cliente, las soluciones pueden estar desalineadas con las necesidades reales del negocio. Esto puede conducir a costosas reestructuraciones y pérdida de oportunidades.
Kidbrooke enfatiza la cooperación con expertos sectoriales como una característica clave de su plataforma, KidbrookeONE, asegurando que su solución se alinea con las necesidades de cumplimiento y relevancia para el cliente.
KidbrookeONE: Innovación y escalabilidad en WealthTech
KidbrookeONE se presenta como una solución modular y escalable. Diseñada para una amplia variedad de casos en gestión de patrimonio, desde la captura de preferencias ESG hasta la planificación de inversiones, esta plataforma busca responder a las necesidades actuales con la flexibilidad de adaptarse a lo que el futuro depare.
La integración fluida a través de API, el uso de herramientas de marca blanca y AI generativa son algunas de sus características, asegurando así que los gestores de patrimonio puedan personalizar sus servicios sin incurrir en procesos costosos o demorados.
Buscando el partner WealthTech del futuro
En vista de estos factores, Kidbrooke recomienda que los gestores de patrimonio busquen plataformas que sean diseñadas pensando en el futuro. Aquellas que no solo comprendan el contexto regulatorio y comercial, sino que también ofrezcan escalabilidad, modularidad, y una integración sin problemas son las que llevarán la delantera.
En última instancia, elegir el partner WealthTech adecuado puede marcar la diferencia entre un servicio de gestión patrimonial genérico y uno que está alineado con las expectativas del cliente y las exigencias del mercado. Para 2025, será crítico que estas elecciones se realicen con un enfoque informado y estratégico.