Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Unifonic logra certificación ISO para una gestión responsable de AI

Unifonic logra certificación ISO para una gestión responsable de AI

Unifonic, una destacada plataforma de compromiso con el cliente y proveedor de Software como Servicio (SaaS) con sede en Medio Oriente, se ha convertido en uno de los primeros jugadores en el Reino de Arabia Saudita y la región MENA en obtener la certificación ISO 42001. Esta certificación no solo refleja su compromiso con la gestión responsable de la inteligencia artificial, sino que también confirma su capacidad para manejar riesgos de AI de manera eficaz, alineándose con su visión de impulsar una innovación sostenible y conforme. Este logro representa un hito significativo en el mundo de la certificación AI, centrándose en la transparencia y sostenibilidad a largo plazo.

Certificación AI: Un estándar internacional en ascenso

Introducida en diciembre de 2023, la certificación ISO 42001 representa un estándar internacional para la integración de Sistemas de Gestión de Inteligencia Artificial (AIMS). Esta norma es crucial en un mundo donde la inteligencia artificial está cada vez más presente, especialmente en sectores como la finanza y la salud donde la ética y la transparencia son primordiales. Ahmed Hamdan, CEO y co-fundador de Unifonic, ha destacado la importancia de este logro, subrayando su compromiso con prácticas de AI responsables que fomentan una mayor transparencia, protección de datos y equidad en el uso de la inteligencia artificial.

Alineamiento estratégico y preparación regulatoria

El proceso para obtener la certificación ISO 42001 no fue sencillo y requirió un enfoque estratégico detallado. Unifonic evaluó exhaustivamente sus prácticas de AI existentes para cumplir con los requisitos de la norma, colaborando con organismos acreditados para recibir orientación precisa. La estrategia incluía también una formación integral del personal, asegurando que todos estuvieran bien preparados y alineados con los nuevos estándares de gobernanza de AI. Esta meticulosa preparación refuerza la preparación regulatoria de Unifonic en un mercado global competitivo y exigente.

Fomentando la transparencia y la sostenibilidad en AI

El logro de la certificación ISO 42001 señala un profundo compromiso de Unifonic con la transparencia y sostenibilidad en el ámbito de la inteligencia artificial. En un contexto global donde el mercado de AI experimenta un crecimiento exponencial, acompañado de crecientes preocupaciones sobre riesgos y cumplimiento, esta certificación cobra una relevancia especial. De acuerdo con investigaciones, el 65% de las organizaciones tienen dificultades para asegurar el cumplimiento regulatorio en AI, mientras que el 73% de los líderes están preocupados por los riesgos asociados. Por lo tanto, la obtención de este certificado no solo mejora la confianza de los stakeholders, sino que también marca un paso fundamental hacia una implementación de AI más ética y sostenible.

Innovación sostenible con responsabilidad

En un panorama digital en constante evolución, donde la normativa y la ética juegan un papel crucial en la adopción de tecnologías avanzadas, la obtención de la certificación ISO 42001 por parte de Unifonic es tanto un reconocimiento como una responsabilidad. Este hito refuerza su posición como líder en innovación responsable en AI, asegurando que la tecnología no solo sea avanzada, sino también ética y transparente. La documentación de su marco de gobernanza de AI y la implementación de salvaguardias técnicas son ejemplos claros de un enfoque proactivo hacia la innovación sostenible.

En conclusión, la certificación ISO 42001 de Unifonic es un testamento a su dedicación a la excelencia en AI. Al seguir fortaleciendo su capacidad de gestión de riesgos y mejorando su preparación regulatoria, Unifonic no solo abre nuevas oportunidades para el crecimiento, sino que también establece un estándar elevado para otras organizaciones en la región y más allá. Esto es un claro indicativo de cómo la tecnología, cuando se maneja de manera responsable, puede ser una herramienta poderosa para el progreso y la transformación digital.