En un movimiento audaz para aumentar su competitividad frente a gigantes de las plataformas de video corto como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, Twitch, el popular servicio de livestreaming propiedad de Amazon, ha comenzado a probar con transmisiones de video vertical. Las pruebas de este nuevo formato buscan posicionar a Twitch como una opción atractiva para los creadores de contenido que frecuentan estas plataformas, adaptándose a las tendencias actuales de consumo de video.
Vertical Video: Una Nueva Dimensión en Twitch
Las pruebas iniciales de video vertical en Twitch se están llevando a cabo con un grupo selecto de streamers. Si bien la identidad de estos creadores sigue siendo un misterio, los desarrolladores consiguieron encontrar referencias en el código de la aplicación sobre estas pruebas pioneras. El objetivo es verificar cómo se integra este formato dentro de la ya sólida plataforma de livestreaming en tiempo real.
Twitch ha introducido modos de teatro vertical que permiten a los usuarios experimentar videos en este nuevo formato mientras ofrecen la flexibilidad de alternar con la vista clásica. Esto asegura que tanto los creadores de contenido como los espectadores puedan adaptarse paulatinamente al cambio sin comprometer la experiencia de usuario que Twitch ya ofrece.
TwitchCon Rotterdam: El Escenario del Anuncio
En el reciente evento TwitchCon Rotterdam, celebrado el 17 de julio de 2025, se hizo el anuncio oficial sobre el inicio de estas pruebas. La conferencia sirvió como una excelente oportunidad para que la comunidad de Twitch conociera los nuevos desarrollos directamente de la mano de sus creadores. Además de las pruebas de video vertical, Twitch también explora otras mejoras técnicas como las opciones de transmisión dual y la calidad en 2K, potencializando así la interacción y calidad de streaming.
La Competencia en el Mercado de Video Corto
La decisión de Twitch de explorar el video vertical no es fortuita. En una industria cada vez más dominada por formatos cortos y de orientación vertical, plataformas como TikTok han captado la atención de millones de usuarios globalmente. Para continuar siendo relevante, Twitch necesita diversificar las ofertas de su plataforma, permitiendo a los creadores abordar audiencias más amplias y heterogéneas.
El formato vertical atiende, además, al cambio de comportamiento de los consumidores, quienes prefieren contenidos rápidos y visualmente atractivos, que puedan ser disfrutados en dispositivos móviles. Esta tendencia marca un antes y un después en los servicios tradicionales de streaming horizontal.
Desafíos y Oportunidades para Twitch
Los desafíos que enfrenta Twitch al adoptar este formato no son menores. La necesidad de optimizar la compatibilidad con dispositivos móviles y asegurar que las transmisiones alcanzan el estándar de calidad esperado es primordial. Adicionalmente, el manejo de permisos para el uso de cámara y micrófono se ha convertido en un aspecto crucial, especialmente en plataformas móviles.
Sin embargo, las oportunidades son igualmente prometedoras. Al aumentar la competitividad contra gigantes del video corto, Twitch puede no solo retener a sus streamers actuales, sino también atraer a nuevos creadores ansiosos por experimentar con diferentes formatos de contenido. En este sentido, las pruebas de video vertical no son solo un experimento técnico, sino una estrategia de mercado que podría redefinir el futuro de la plataforma.
En definitiva, el desembarco de Twitch en el terreno del video vertical es un emocionante paso hacia la innovación y adaptación de la plataforma para satisfacer las crecientes demandas del mercado global. Estas pruebas iniciales podrían marcar el comienzo de una nueva era en el contenido de video en Twitch, llevando a la plataforma a nuevas alturas y enriqueciéndola con una capa adicional de versatilidad creativa.