El innovador sistema de protección desarrollado por Sonic Fire Tech ha puesto la mirada del mundo en su uso del infrasonido para la extinción de incendios. Este sistema avanzadísimo no solo apaga llamas sino que proporciona infrasound protección a edificaciones frente a temidos incendios forestales. En un contexto en el que los incendios forestales generan un impacto económico descomunal, con pérdidas anuales de $424 mil millones en EE.UU., la implementación de esta tecnología no podría ser más oportuna.
Infrasound Protección: Una nueva forma de combatir incendios
Sonic Fire Tech ha capturado la atención tras recaudar $3.5 millones en su primera ronda de inversión, recibiendo apoyo de Khosla Ventures y Third Sphere. Este respaldo financiero subraya la importancia y potencial revolucionario de la infrasound protección. Al prescindir de agua y aprovechar acusticas frecuencias infrasonoras, la tecnología ofrece una solución adaptable y sostenible a un problema mundial.
Liderazgo en innovación: Michael Thomas y Geoff Bruder
La visión detrás de este proyecto es la de Michael Thomas y Geoff Bruder, quienes lideran el camino en esta transformación tecnológica. Bruder, con experiencia en la NASA, ha jugado un papel crucial en asegurar que las frecuencias sonoras utilizadas sean seguras para el oído humano. La tecnología produce infrasonido mediante un pistón accionado por un motor eléctrico, lo que permite operar eficientemente en mayores distancias.
Ventajas prácticas del sistema infrasonido
Uno de los beneficios más destacables de este sistema es su independencia del agua para la extinción de incendios. Consumiendo alrededor de 500 vatios de electricidad, el sistema no solo conserva valiosos recursos en situaciones de escasez sino que también planea usar baterías de respaldo, aumentando su confiabilidad aún más. Este desarrollo abre nuevas fronteras en la protección preventiva de hogares, reduciendo significativamente el riesgo personal y económico.
Expansión hacia sectores industriales
Sonic Fire Tech no se detiene en la protección residencial. Sus planes también incluyen la aplicación de su tecnología en instalaciones de almacenamiento químico, llevando el concepto de infrasound protección a contextos industriales donde el riesgo de incendio es prominente. La futura certificación como una alternativa viable para sistemas de aspersión refuerza aún más su relevancia en el mercado.
Colaboraciones estratégicas y movidas futuras
En colaboraciones con gigantes de la electricidad como PG&E y Edison del Sur de California, Sonic Fire Tech busca certificar su tecnología como un reemplazo de confianza para los sistemas tradicionales. Esta estrategia no solo fortalecerá su posición en el mercado sino que también ofrecerá una mayor tranquilidad a aseguradoras y propietarios de viviendas.
Con la instalación del sistema estimada a un costo aproximadamente equivalente al 2% del valor de una vivienda, Sonic Fire Tech se posiciona como una alternativa accesible para muchos. Mientras avanza en la dirección correcta, es innegable el impacto positivo que la combinación de la disminución de daños por fuego y el ahorro de recursos naturales podría tener en nuestro entorno.