La alianza entre SanuPay y OpenWay está marcando un antes y un después en el ámbito de los pagos digitales en Etiopía. Este emocionante desarrollo fue anunciado el 21 de julio de 2025, apuntando a la innovación financiera global. Amigo, esta colaboración se aventura a transformar el panorama financiero etíope a través de la implementación de una infraestructura digital moderna. La palabra clave aquí es ‘modernización’. Con esta colaboración, se espera emitir las primeras tarjetas de crédito nacionales de Etiopía, permitiendo que más individuos accedan a servicios financieros de vanguardia.
SanuPay OpenWay: Pioneros en Innovación Financiera
El corazón de esta transformación es la sinergia entre SanuPay, un procesador de pagos con sede en los Emiratos Árabes Unidos, y OpenWay, un proveedor global de software de pagos digitales. Ambas empresas están decididas a modernizar el ecosistema financiero de Etiopía al ofrecer soluciones que propicien la inclusión financiera. Imaginen la emisión de 4 millones de tarjetas de débito y prepago, junto con 5,000 tarjetas de crédito Visa y Mastercard, todo impulsado por la plataforma Way4 de OpenWay.
Expansión Estratégica: Más Allá de Etiopía
El proyecto cuenta con una visión de expansiva más allá de las fronteras etíopes. SanuPay y OpenWay pretenden llevar su infraestructura avanzada de pagos digitales a regiones vecinas como Kenia y Ruanda. Este movimiento no solo potenciará el procesamiento de tarjetas, sino que también facilitará las transacciones transfronterizas, escalando así el acceso financiero a millones de personas. Las colaboraciones con bancos locales como Oromia Bank también integrarán programas de lealtad que atraerán a los usuarios mediante incentivos únicos.
Impacto Tecnológico y Social de SanuPay OpenWay
El empleo de la avanzada tecnología Way4 de OpenWay destaca por permitir soluciones modulares y personalizables en torno a los servicios de pago. Hermann Mike, director regional de OpenWay para la región subsahariana, subraya que esta tecnología fomenta el empoderamiento de las instituciones financieras africanas. La escalabilidad y la resiliencia son pilares claves. El impacto social se manifiesta en una mayor inclusión económica, permitiendo que más personas accedan a servicios bancarios digitales.
Supervisión y Regulación
La empresa SantimPay, operador autorizado del sistema de pagos, supervisa todo el despliegue y operaciones bajo la atenta mirada del Banco Nacional de Etiopía. Esta regulación asegura que todos los procesos cumplen con los estándares nacionales e internacionales de seguridad y eficiencia. Omar Arab, un inversor convertido en profesional del mundo fintech, destacaría cómo esto mejora la confianza del consumidor y del inversor en el ecosistema digital etíope.
Colaboraciones que Fortalecen la Iniciativa
Otro aspecto que no se debe pasar por alto son las colaboraciones estratégicas dentro del mercado local. La asociación de SanuPay con Oromia Bank y Sheba Miles para el lanzamiento de una tarjeta de lealtad ejemplifica la búsqueda por diversificar las ofertas y añadir valor a los clientes. Alfred Gachaga, CEO de SanuPay, comenta acerca de la resiliencia de esta innovadora infraestructura, destacando el compromiso de OpenWay de abrir nuevas avenidas dentro del sector financiero africano.