El 13 de mayo de 2025, Coronel Bogado, una tranquila localidad en Itapúa, Paraguay, fue el sitio de un incidente sorprendente que involucró a una granja de Minería Bitcoin. Un grupo de 20 asaltantes, hábilmente disfrazados como policías, intentó llevar a cabo un robo que rápidamente se convirtió en un tiroteo. La enérgica intervención de la policía local, dirigida por el Comisario Benicio Méndez, evitó lo que podría haber sido una pérdida significativa de equipo de minería valioso.
Intento de Robo en Coronel Bogado: Detalles del Dinámico Suceso
La pequeña comunidad de Coronel Bogado, ubicada a unos 311 kilómetros de Asunción, fue escenario de este dramático intento de robo en una granja de minería de Bitcoin. Los asaltantes, armados y vestidos con uniformes policiales falsos, irrumpieron con la intención de robar los equipos que sustentan la producción de criptomonedas. Al entrar en acción, la policía local sorprendió a los ladrones, desencadenando un tiroteo en el que resultaron heridos dos trabajadores de la instalación.
Acción Policlal Rápida y Eficiente
La rápida respuesta de la policía local fue crítica para frustrar el ataque. El Comisario Benicio Méndez atribuyó el éxito de la operación a la pronta movilización de sus fuerzas. En la confusión, se logró la detención de uno de los asaltantes, mientras que el resto logró escapar. Este rápido desenlace subraya la importancia de disponer de una fuerza policial bien entrenada y dispuesta a actuar eficazmente bajo presión.
Investigación y Expulsión de Extranjeros
La fiscal a cargo, Irene Raquel Rolón, ha comenzado una investigación para determinar la posible complicidad interna en el intento de robo. Las primeras indagaciones señalan que el guardia de seguridad de la granja podría tener vínculos con los asaltantes, un ángulo que se sigue examinando con detenimiento. Además, tres ciudadanos chinos que se encontraban en el lugar fueron identificados y, debido a su situación migratoria irregular, se inició su proceso de expulsión del país.
Paraguay: Un Imán para la Minería Bitcoin y el Crimen
Paraguay se ha convertido en un punto focal para la minería de Bitcoin gracias a su abundante y económica energía hidroeléctrica. Sin embargo, este atractivo también ha puesto al país en el radar del crimen organizado, que busca capitalizar las oportunidades para robar equipos costosos e indispensables para el proceso de minería. Este es solo uno de los muchos incidentes que han surgido, destacándose un robo similar en Ciudad del Este en 2024.
Tendencias de Crimen Organizado en Sector Cripto en Paraguay
El último incidente en Coronel Bogado pone de relieve una preocupante tendencia de ataques dirigidos a granjas de minería de criptomonedas en Paraguay. La eficiente infraestructura energética del país hace que estas instalaciones sean un blanco atractivo. Mientras la policía y las autoridades fiscales continúan reforzando las medidas de seguridad, el país debe estar preparado para confrontar y mitigar futuras amenazas. La seguridad en el sector de la minería Bitcoin será crucial para proteger la inversión y confianza en este creciente mercado.
En resumen, el intento de robo y el subsecuente tiroteo en una granja de Minería Bitcoin en Paraguay han arrojado luz sobre la creciente adversidad que enfrentan las operaciones de criptomonedas en la región. Con el liderazgo adecuado y medidas proactivas, Paraguay espera mantener su papel como una sede segura y próspera para la minería de criptomonedas en Latinoamérica.