Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Robo Cripto: Récord de $2.17 mil millones en 2025 por Hackers Norcoreanos

Robo Cripto: Récord de $2.17 mil millones en 2025 por Hackers Norcoreanos

En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, 2025 se perfila como un año de infamia debido a un récord alarmante. Según el último informe de Chainalysis, más de $2.17 mil millones en criptomonedas han sido robados en la primera mitad del año, marcando un increible aumento respecto a años anteriores. Lo que destaca es la participación preponderante de hackers norcoreanos en este impacto financiero, llevando el robo cripto a nuevas alturas.

Robo Cripto: Impacto Desgarrador en ByBit

En una hazaña que causó asombro y preocupación en la comunidad financiera internacional, un ataque masivo a la plataforma ByBit resultó en una pérdida de $1.4 mil millones. Este robo cripto fue ejecutado por hackers norcoreanos, quienes han utilizado con destreza las criptomonedas para evadir sanciones internacionales y financiar el polémico programa nuclear de su país. ByBit, una plataforma prominente en el intercambio de criptomonedas, se convirtió en el epicentro de una estrategia más amplia de ciberataques.

Récord Histórico: Cifras Superadas en 2025

Al revisar los datos proporcionados por Chainalysis, se observa que los robos de criptomonedas en 2025 han superado los índices de años anteriores, representando un incremento del 17% en comparación con el mismo periodo en 2022. Este aumento exponencial refleja la habilidad y el enfoque constante de los hackers norcoreanos, quienes no solo buscan ganancias financieras, sino que apuntan a debilitar las redes de seguridad de naciones rivales.

Evasión de Sanciones y Financiamiento Ilegal

Corea del Norte ha encontrado en el robo cripto una vía efectiva para eludir sanciones y asegurar la financiación de sus operaciones militares, especialmente en lo que respecta a su programa de armas nucleares. La utilización de criptomonedas ofrece la flexibilidad y anonimato necesarios para canalizar fondos sin despertar sospechas inmediatas, permitiendo al régimen norcoreano mantener la continuidad de sus actividades nucleares a pesar del bloqueo internacional.

Hackers Norcoreanos: Una Amenaza Persistente

No es la primera vez que Corea del Norte se encuentra en el centro de controversias relacionadas con el robo cripto. Durante 2024, se identificó que casi dos tercios de todos los robos de criptomonedas fueron llevados a cabo por atacantes de este país. Además de los ataques directos, Corea del Norte implementa una estrategia compleja que involucra la infiltración de trabajadores de TI remotos en empresas tecnológicas, utilizados no solo para obtener un salario sino también para sustraer propiedad intelectual y extorsionar a las compañías.

Estrategias de Infiltración y Robo de Propiedad Intelectual

Dentro del arsenal táctico de Corea del Norte, el uso de trabajadores de TI remotos representa un peligro creciente para las corporaciones tecnológicas mundiales. Estos infiltrados no solo generan ingresos fiscales para el régimen, sino que también adquieren información privilegiada crucial, la cual puede explotarse para ganar una ventaja geopolítica y económica. Las empresas tecnológicas enfrentan una preocupación doble: protección de su propiedad intelectual y seguridad de sus operaciones internas.

En conclusión, el robo cripto por parte de hackers norcoreanos sigue siendo un desafío constante y en evolución para la seguridad digital global. Con cifras récord en 2025, la comunidad internacional debe fortalecer sus medidas de ciberseguridad y cooperación para frenar estas actividades ilícitas y proteger su estabilidad económica.