Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Riesgos Financieros Climáticos: El Desafío Real para los Bancos

Riesgos Financieros Climáticos: El Desafío Real para los Bancos

En el panorama de los servicios financieros, los riesgos climáticos emergen como un desafío crítico que
impacta profundamente las cuentas de resultados y el balance financiero de muchas empresas. Estos riesgos
climáticos, aunque relacionados con el cambio climático, presentan un conjunto único de preocupaciones que
requiere atención especializada. El impacto de los riesgos financieros relacionados con el clima en las carteras
de inversión y préstamos de los bancos es cada vez más evidente, subrayando la necesidad urgente de un enfoque
específico y objetivo.

Riesgos Climáticos y su Impacto en las Finanzas

Los riesgos climáticos están comenzando a ser cuantificados de manera más precisa a medida que los bancos y las
instituciones financieras reconocen su potencial para alterar radicalmente el panorama del riesgo. Un informe
reciente indica que las pérdidas de los inversores derivadas de riesgos climáticos físicos podrían estar
subestimadas hasta en un 70%, y este número podría aumentar al 82% si se consideran riesgos extremos como
ciclones o inundaciones. Estas cifras subrayan la magnitud del desafío al que se enfrentan los servicios
financieros hoy en día.

El Costo Económico de los Desastres Naturales

En el 2024, se prevé que el costo económico directo de los desastres naturales a nivel global ascenderá a 417
mil millones de dólares, con un alarmante 63% de estas pérdidas no aseguradas. Esto plantea una amenaza
significativa para la estabilidad financiera y destaca la urgente necesidad de desarrollar estrategias efectivas
para manejar estos riesgos. La desaparición potencial de pequeñas y medianas firmas aseguradoras podría agravar
este problema, reduciendo la capacidad del mercado para absorber tal nivel de pérdidas.

Integración del Riesgo Climático en la Banca

Algunas instituciones financieras en el Reino Unido y Europa ya han dado pasos para integrar los riesgos
climáticos en sus modelos de pérdida crediticia esperada (ECL). Sin embargo, la falta de cuantificación precisa
sigue siendo un desafío importante para muchos otros bancos. El Banco de la Reserva de la India ha tomado cartas
en el asunto, destacando riesgos asociados a pérdidas en los portafolios de crédito debido a eventos climáticos
extremos y la devaluación de colaterales por activos varados, conocidos como riesgos de transición.

Oportunidades de Crecimiento a través de la Gestión de Riesgos

La gestión eficaz de los riesgos climáticos no sólo reduce la probabilidad de desventajas substanciales, sino
que también ofrece nuevas autopistas para el crecimiento sostenible dentro del sector financiero. Según Sanjay
Malhotra del BIS, y corroborado por el Financial Stability Board, comprender y mitigar estos riesgos podría
abrir oportunidades sin precedentes para los bancos preparados para adoptarlas.

Conclusión: Un Llamado a la Acción

En conclusión, enfrentar los retos impuestos por los riesgos climáticos no es opcional para las instituciones
financieras actuales; es una necesidad crucial para la supervivencia y sostenibilidad a largo plazo. Adoptar un
enfoque integrado y proactivo hacia la gestión de estos riesgos podría marcar la diferencia entre el fracaso y
el éxito futuro. Los bancos y las instituciones financieras tienen la responsabilidad y la oportunidad de liderar
con el ejemplo, convirtiendo un desafío formidable en una ventaja competitiva estratégica.