El 19 de octubre de 2025 marcó un hito para la regulación de activos virtuales en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). La Securities and Commodities Authority (SCA) y la Dubai Virtual Assets Regulatory Authority (VARA) anunciaron una colaboración destinada a establecer un marco regulador coherente para los activos virtuales, promoviendo la claridad y la regulación virtual en el mercado. Este anuncio refuerza el compromiso de EAU con la innovación financiera y el liderazgo en la economía digital.
Regulación Virtual: Un Enfoque Conjunto Pionero
La colaboración entre la SCA y la VARA en la regulación virtual no es solo un símbolo de unidad, sino una necesidad estratégica en el cambiante mundo de los activos digitales. Este enfoque conjunto se apoya en dos recientes hitos regulatorios: la Resolución del Gabinete No. (111) de 2022 sobre la regulación de activos virtuales y un acuerdo de cooperación firmado el 5 de septiembre de 2024. Estos acuerdos han permitido establecer mecanismos para la concesión de licencias y la supervisión de proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs), asegurando que cada entidad participe del mercado de manera clara y bajo normas específicas.
Impulsando la Innovación Financiera
El compromiso de EAU hacia un entorno de activos virtuales seguro e innovador es inquebrantable. H.E. Waleed Al Awadhi, CEO de SCA, subrayó esta dedicación. Además, el esfuerzo conjunto con la VARA proporciona la certeza de mercado necesaria, situando a los EAU como un faro global para la innovación responsable de activos virtuales. Este marco regulatorio coordinado no solo traerá claridad y seguridad, sino que, además, catalizará nuevas oportunidades para el crecimiento y el desarrollo del sector fintech en la región.
El Rol de la SCA y la VARA
Conforme a la resolución de 2022, el mandato de la SCA incluye la regulación y supervisión de VASPs en todo EAU. Por su parte, la VARA, bajo la Ley No. (4) de 2022 de Dubái, supervisa la regulación de activos virtuales en Dubái, con la excepción del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC). Esta separación de funciones enfatiza la eficiencia en la supervisión regulatoria, asegurando que cada jurisdicción mantenga su ámbito de control mientras trabaja hacia un objetivo común de regulación virtual efectiva en EAU.
Avances y Beneficios para los VASPs
En Dubái, más de 40 VASPs ya tienen licencia para operar, lo que muestra la robustez del mercado y la apertura hacia innovaciones tecnológicas. La claridad ofrecida por este marco regulatorio no solo fortalecerá la confianza entre los inversores, sino que también establecerá un estándar para otras naciones que buscan adoptar políticas similares. Matthew White, CEO de VARA, resaltó que esta colaboración posiciona a EAU como un centro global clave para la innovación financiera responsable.
Hacia un Futuro de Oportunidades Digitales
La consolidación de un marco de regulación virtual en los Emiratos Árabes Unidos representa un avance significativo hacia la madurez del mercado de activos virtuales. A medida que las tecnologías continúan evolucionando, la capacidad de los EAU para adaptarse y liderar en el ámbito de la regulación de activos digitales posiciona al país como pionero en esta nueva era de servicios financieros. La colaboración entre la SCA y VARA asegura que la innovación y la seguridad vayan de la mano, ofreciendo un entorno próspero para el desarrollo continuo de este sector dinámico.