Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Reforma AML en Suiza revoluciona cumplimiento financiero para 2025

Reforma AML en Suiza revoluciona cumplimiento financiero para 2025

La reforma AML en Suiza está destinada a provocar cambios profundos en el cumplimiento financiero para el año 2025. Con estas reformas, Suiza responde a las áreas de mejora señaladas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) en su Informe de Evaluación Mutua. Esta transformación busca garantizar que las instituciones financieras modernicen sus sistemas y refuercen los controles para alinearse con los nuevos estándares de la Ley de Antilavado de Dinero y el Acta Federal de transparencia.

Transformaciones clave impulsadas por la Reforma AML

La reforma AML en Suiza exige a las instituciones implementar avances importantes en sus sistemas de datos, con un enfoque especial en la creación de un registro central de Propietarios Beneficiarios Últimos (UBO). Estas medidas buscan atacar directamente los problemas actuales del sistema financiero, como la insuficiencia de los procedimientos de detección en grandes bancos y las demoras en reportar actividades sospechosas. Ahora, los reguladores suizos requieren pruebas tangibles de la efectividad práctica de los controles de AML/CFT (contrafinanciación del terrorismo).

Desafíos actuales del sistema financiero suizo

Uno de los mayores retos identificados por el FATF es el incumplimiento de la diligencia debida. Las instituciones financieras se han visto afectadas por ineficiencias en la activación de verificaciones adecuadas. Además, este año, las multas por estas deficiencias han superado los CHF 100 millones. Las nuevas reformas esperan mitigar estos problemas al establecer sanciones más severas y exigir a las instituciones demostrar efectividad en sus prácticas de cumplimiento.

Exigencias tecnológicas tras la Reforma AML

En la era digital, las regulaciones exigen que las plataformas financieras sean capaces de detectar riesgos en tiempo real. La inteligencia artificial se presenta como una herramienta crucial para el monitoreo de individuos políticamente expuestos y la detección de violaciones. La adopción de modelos de KYC perpetua (pKYC) se perfila como indispensable, asegurando documentación siempre lista para auditorías y promoviendo una colaboración interna eficiente.

Impacto en el sector de criptomonedas y alianzas estratégicas

Con estas reformas, los proveedores de servicios de criptomonedas también deberán cumplir con nuevas medidas, verificando la propiedad de billeteras y transacciones. Las alianzas estratégicas, como la de Moody’s con Elliptic, son esenciales para proporcionar soluciones especializadas que integren inteligencia blockchain con análisis de datos tradicionales. Estas colaboraciones permiten a las instituciones financieras adaptarse mejor a las regulaciones y enfrentar los desafíos inherentes a los activos digitales.

Aumento del riesgo y expectativas de los clientes

Con el auge de los activos digitales, las amenazas y sanciones extraterritoriales se presentan como nuevos desafíos. Los clientes actuales demandan mayor transparencia en las operaciones financieras, junto con un uso responsable de la inteligencia artificial. Estas expectativas reafirman la necesidad de proteger de manera robusta los datos personales y financieros, asegurando la privacidad y seguridad de la información sensible.