En el primer semestre de 2025, un informe revelador de Fenergo destaca que las multas regulatorias a nivel mundial han experimentado un aumento sin precedentes del 417%. En comparación con el mismo periodo del año anterior, las cifras han escalado drásticamente, indicando un cambio crucial en la aplicación normativa, especialmente en el sector de activos digitales y el cumplimiento de sanciones.
Multas Regulatorias: Aumento Considerable y Análisis Global
La cantidad de penalizaciones emitidas alcanzó un total de 139, sumando un impresionante $1.23 mil millones en multas, frente a los $238.6 millones de 118 multas del año 2024. Este incremento refleja una intensificación en las medidas regulatorias y pone de manifiesto la importancia del cumplimiento estricto en las instituciones financieras. Las violaciones más recurrentes abarcan desde lapsos en normas de anti-lavado de dinero (AML) hasta fallos en conocer al cliente (KYC) y en el monitoreo de transacciones.
Crecimiento por Regiones: Un Enfoque Detallado
Norteamérica es la región con el aumento más significativo, con un asombroso 565% en multas que superan los $1.06 mil millones. La región EMEA sigue esta tendencia con sanciones que alcanzan los $168.2 millones, reflejando un incremento del 147% respecto a los $68 millones del año pasado. En contraste, la región de Asia-Pacífico experimentó una disminución, visto en la reducción de $10.7 millones a $3.4 millones en multas regulatorias. Este fenómeno sugiere una variación en la aplicación y reforzamiento de las normativas entre diferentes jurisdicciones.
El Auge de las Multas en el Sector de Activos Digitales
El sector de activos digitales está bajo creciente escrutinio por parte de los reguladores. Ejemplo de esto es la considerable multa impuesta por el Departamento de Justicia de EE.UU. a OKX, que supera los $504 millones. Este tipo de sanciones reflejan la atención intensificada hacia las criptomonedas y la necesidad de mantener altos estándares de cumplimiento en un sector que sigue desarrollándose y ganando importancia.
El Cumplimiento de Sanciones: Un Desafío en Aumento
El cumplimiento de sanciones ha visto un aumento de $3.7 millones en 2024 a $228.8 millones en 2025, un salto que pone de relieve la presión geopolítica creciente y la necesidad de aplicar la normativa con rigor. Las instituciones financieras deben hacer frente a desafíos importantes para evitar infracciones costosas en un contexto de constantes cambios regulatorios y económicos.
Tecnología de IA: Una Herramienta Clave en el Cumplimiento Regulatorio
Rory Doyle, el jefe de política de delitos financieros de Fenergo, enfatiza que la atención regulatoria cada vez mayor, especialmente en el sector de activos digitales, subraya la necesidad de integrar tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas y adaptables para la gestión del cumplimiento financiero. La implementación de esta tecnología no solo ayuda a mitigar riesgos sino que también mejora la capacidad de las entidades para permanecer en cumplimiento constante con las normativas en evolución.