Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Meta intensifica acción contra contenido unoriginal en Facebook

Meta intensifica acción contra contenido unoriginal en Facebook

El 14 de julio de 2025, Meta anunció una serie de medidas con el objetivo de combatir el contenido unoriginal en Facebook. En un esfuerzo por combatir la proliferación de contenido reutilizado, la plataforma ha eliminado alrededor de 10 millones de perfiles que imitaban a grandes creadores, y ha sancionado a 500,000 cuentas por prácticas de “spam” o engagement falseado. Las nuevas políticas están diseñadas para preservar la autenticidad de los contenidos y proteger a los creadores originales de material. Las barreras no afectarán las formas creativas de utilizar o interactuar con contenido ajeno, sino que se centran específicamente en el reposteo sin permiso.

Medidas estrictas contra contenido unoriginal

Dentro del marco de sus nuevas políticas para combatir el contenido unoriginal, Meta ha implementado acciones contundentes. La empresa ha comenzado a reducir la distribución de publicaciones que suplantan a creadores destacados, inhabilitando temporariamente la monetización para estas cuentas como parte de las sanciones. Esta decisión sigue el camino marcado anteriormente por YouTube, que recientemente actualizó sus directrices para tratar el contenido repetitivo facilitado por herramientas de inteligencia artificial. Meta, sin embargo, ha sido enfática en que no castigará las interacciones genuinas y creativas con contenido ajeno, apuntando sus esfuerzos únicamente a los casos de reposteo sin autorización.

Críticas y desafíos en la implementación de políticas

Las medidas adoptadas por Meta han enfrentado críticas, principalmente debido al uso de sistemas automatizados que, según algunos usuarios, aplican las políticas de manera excesiva. Esto ha resultado en desactivaciones de cuentas percibidas como incorrectas, lo cual ha conducido a una petición con cerca de 30,000 firmas que exige soluciones a estos errores. En respuesta, Meta está probando un sistema que vincula los videos duplicados directamente al contenido original, beneficiando así a sus creadores legítimos. Además, se están reduciendo las visualizaciones de videos duplicados para acentuar el contenido original.

Comparación con las acciones de YouTube

La postura de Meta se compara favorablemente con las recientes directrices introducidas por YouTube en torno al contenido de baja calidad, repetitivo y generado en masa, fenómeno a menudo potenciado por el uso de inteligencia artificial. YouTube ha sido claro en su intento de clarificar cómo se gestionará este tipo de material, y Meta parece seguir un trayecto paralelo con su enfoque en el contenido unoriginal. Las medidas de ambas plataformas reflejan una tendencia más amplia en la industria para proteger la creatividad y autenticidad digital.

Recomendaciones para los creadores

Para no verse afectados por las nuevas políticas, Meta ha brindado una serie de recomendaciones a los creadores de contenido. Entre ellas, se anima a fomentar narrativas auténticas y a cuidar la calidad en los subtítulos. Evitar firmar o repostar contenido de otras fuentes sin un permiso claro es crucial para mantener la visibilidad y monetización del contenido. A medida que la inteligencia artificial se convierte en una herramienta más común para los creadores, es importante utilizarla de manera ética y responsable para asegurar la autenticidad y originalidad del contenido producido.

Estas medidas apuntan a equilibrar el ecosistema digital de Facebook, promoviendo un entorno justo para los verdaderos creadores de contenido mientras se ponen frenos al contenido unoriginal. Al alinear la plataforma con estándares más estrictos de autenticidad, Meta busca garantizar que la creatividad individual siga siendo valorada y priorizada.