Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Los Desafíos del ESG y DEI según Adrian Whelan en Sibos 2025

Los Desafíos del ESG y DEI según Adrian Whelan en Sibos 2025

En el prestigioso evento Sibos 2025, celebrado en Frankfurt, Adrian Whelan, jefe global de inteligencia de mercado en Brown Brothers Harriman (BBH), presentó un análisis profundo sobre los ESG Obstacles y DEI, resaltando la importancia de datos precisos y cómo los factores políticos están influyendo en las iniciativas de sostenibilidad empresarial.

ESG Obstacles: La Falta de Datos como Barrera Principal

Adrian Whelan comenzó su intervención señalando cómo la carencia de datos confiables representa un obstáculo significativo para medir el progreso en los objetivos de ESG (Environmental, Social, and Governance). En particular, subrayó que cada componente de ESG puede ser evaluado individualmente; sin embargo, al unirlos, se incrementa la complejidad para las empresas y los reguladores. Amigo, la “doble materialidad” es otro concepto central, que une impactos financieros y del mundo real, haciendo que la objetividad en los informes sea aún más complicada.

El Impacto del Contexto Político en ESG

Los recientes cambios políticos en EE.UU. han tenido efectos profundos en la regulación de las prácticas sostenibles, a menudo impidiendo el progreso de las empresas hacia objetivos ESG efectivos. A pesar de la politización del término ESG, muchas empresas y asignadores institucionales continúan interesados, enfocándose más en el impacto del cambio climático y los temas sociales que en la perspectiva política. La demanda de sostenibilidad persiste, aunque de forma más discreta. ¿No crees que es esencial que las empresas superen estos desafíos para el bien común y la rentabilidad a largo plazo?

Regulación y Claridad en la Presentación de Datos

Whelan expresó su preocupación sobre la desconexión regulatoria que ha creado incertidumbre en la presentación clara de datos relacionados con ESG. Normas como la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y la Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad Corporativa (CSD3) han contribuido a esta situación. Sin embargo, existe una creciente necesidad de transparencia voluntaria y un aumento en los datos de mercados privados no regulados.

La Importancia de la Diversidad, Equidad e Inclusión

Por otro lado, Whelan se refirió a las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), destacando su importancia no solo para la sociedad, sino también para los negocios. A pesar de la politización del término, impulsar la diversidad reivindica no solo un retorno social positivo, sino también un beneficio corporativo. Bro, el progreso en este ámbito es lento, pero inevitable.

Inteligencia Artificial y el Futuro de ESG

En cuanto a la inteligencia artificial (AI), Whelan mencionó que esta tecnología tiene un gran potencial para optimizar el proceso ESG. Sin embargo, para que sea eficaz, es crucial que los datos sean precisos y que se establezca un marco ético claro. El desarrollo en ESG debe ser también impulsado por la demanda del regulador y se espera que en el futuro, las nuevas generaciones, más socialmente conscientes, alineen sus inversiones con sus valores.

En resumen, aunque los desafíos son numerosos y complejos, el futuro del ESG y DEI parece prometedor. La claridad en la regulación, junto con la exigencia de datos fiables y la incorporación de tecnologías avanzadas como la AI, serán clave para superar los obstáculos actuales. Como dice Adrian Whelan, debemos fomentar un enfoque que aúne beneficio social y empresarial, asegurando un avance constante hacia un panorama de negocios más equitativo y sostenible.