La inclusión financiera ha cobrado una nueva dimensión con el lanzamiento del proyecto piloto en el Reino Unido por parte de Good With y Fair4All Finance. Este innovador esfuerzo utiliza inteligencia artificial para transformar el acceso al crédito, enfocándose en aquellas comunidades frecuentemente desatendidas y omitidas por los métodos tradicionales. La iniciativa no solo aborda la exclusión financiera, sino que, más importante aún, ofrece una alternativa más justa y perspicaz en la evaluación de crédito.
Inclusión Financiera: Herramienta de Evaluación Financiera y el Piloto
El corazón de la iniciativa está en la integración de la herramienta de evaluación financiera de Good With en los procesos de prestamistas comunitarios. Según Gabriela Isas, la CEO de Good With, la intervención pretende brindar una perspectiva más rica sobre la salud financiera de potenciales clientes, a fin de ofrecer acceso a oportunidades de crédito más inmediatamente justas. Este enfoque cuenta con un sistema que enriquece los datos existentes a través de análisis psicométricos y banca abierta.
El nuevo modelo de datos ha mostrado un desempeño prometedor; con una mejora del 11% en la precisión de predicción de morosidad y la correcta identificación del 60% de “clientes buenos omitidos” que podrían haber sido injustamente rechazados bajo modelos tradicionales. Además, supone una mejora en la calidad del portafolio de préstamos al identificar el 13% de clientes aceptados que podrían incurrir en morosidades.
Impacto y Perspectivas de la Inclusión Financiera
El modelo desarrollado por Good With ha puesto a prueba la efectividad de un análisis de datos más profundo. Los resultados no solo impactan socialmente, sino que desde un enfoque comercial, subrayan el potencial de identificar clientes viables con un riesgo de incumplimiento mínimo. Este panorama abre puertas para crear relaciones financieras más sólidas y equitativas tanto para los prestamistas como para las comunidades desatendidas.
Diane Burridge, representante de Fair4All Finance, enfatiza la misión detrás del piloto, que es potenciar el acceso a productos financieros justos. Esta colaboración destaca cómo el uso astuto e innovador de datos puede engendrar un sistema financiero más equitativo, y es un avance sustancial hacia este objetivo.
Innovaciones Tecnológicas Detrás de la Inclusión Financiera
Good With no solo revoluciona el proceso de decisión crediticia, sino que se anticipa a transformar la forma en que los solicitantes interactúan con sus finanzas personales. Los solicitantes rechazados se benefician de la recomendación a una aplicación móvil gratuita que les proporciona apoyo y educación personalizada sobre bienestar financiero. Esto no solo mejora la experiencia del usuario sino que prepara a los individuos para una mejor gestión de sus finanzas futuras.
La creación de un nuevo panel de suscripción, producto del co-diseño con suscriptores, facilita decisiones más rápidas e informadas. Ello prueba que la inclusión financiera no es solo una cuestión de acceso, sino de mejorar la calidad del mismo mediante tecnología avanzada.
Construyendo un Futuro de Inclusión Financiera
La combinación de datos psicométricos y banca abierta con los indicadores de rendimiento de pago, promueve un proceso de toma de decisiones mucho más inclusivo y preciso. Al proporcionar una vista más completa de la salud financiera, Good With avanza hacia un sistema donde todas las personas, independientemente de su historia crediticia clásica, puedan ser evaluadas de manera justa.
La creciente base de prestamistas comunitarios en este piloto indica que la industria está dispuesta a adoptar cambios que fomenten un acceso financiero más equitativo. Al escalar este modelo, se avanza hacia una inclusión financiera significativa, reduciendo las brechas existentes y construyendo una sociedad donde cada individuo tiene la oportunidad de gestionar sus finanzas con éxito.
