Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Identidad Fraudulenta Alimentada por AI Aumenta en Reino Unido

Identidad Fraudulenta Alimentada por AI Aumenta en Reino Unido

El fraude y el robo de identidad están alcanzando niveles alarmantes en el Reino Unido, con un aumento alimentado por el uso creciente de inteligencia artificial y una crisis económica desafiante. Según el informe Fraudscape 2025 de Cifas, se ha registrado un récord de 217,000 casos de fraude en la National Fraud Database del Reino Unido, solo en los primeros seis meses de 2025.

Identidad Fraudulenta: Un Ascenso Impulsado por la Tecnología

El informe de Cifas destaca un preocupante incremento de 118,000 casos de fraude de identidad durante la primera mitad del año. Los criminales están utilizando inteligencia artificial avanzada para crear identidades falsas que parecen completamente legítimas, aprovechando debilidades en los sistemas de incorporación de diversas organizaciones. Además, cada vez más personas están vendiendo voluntariamente sus detalles personales para obtener beneficios económicos rápidos, aumentando el riesgo de ser responsables legalmente por deudas contraídas fraudulentamente a su nombre.

Esta tendencia es un reflejo de cómo los avances tecnológicos se están usando con fines maliciosos, poniendo en jaque la seguridad de procesos tradicionales de identificación y verificación. La urgencia de actualizar las medidas de seguridad es palpable.

Impacto del Fraude en el Sector Asegurador y Público

El fraude en el sector de los seguros ha experimentado un incremento del 25%, destacándose en seguros de motor, donde identidades falsas y aplicaciones fraudulentas son cada vez más comunes. Asimismo, el fraude relacionado con el juego ha mostrado un aumento del 109%, siendo facilitado por procesos de verificación débiles y, en ocasiones, usando identidades de personas fallecidas.

El sector público también se ha visto afectado con un aumento del 88% en el fraude, especialmente en aplicaciones de licencias de conducir, donde direcciones desactualizadas son usadas para realizar reclamaciones falsas. Este aumento evidencia la necesidad urgente de reforzar los controles de seguridad en diversos sectores que históricamente eran considerados de bajo riesgo.

Telecomunicaciones: Un Blanco Predilecto para el Fraude de Identidad

Las telecomunicaciones son ahora el sector principal para las tomas de cuentas, con un 69% de los casos registrados. Este fenómeno se debe a la habilidad de los defraudadores para acceder a cuentas mediante técnicas avanzadas de suplantación y fraudes de autenticación, superando el fraude de usurpación de identidad más tradicional.

Este tipo de fraude demostró ser más que una amenaza, revelándonos la debilidad de los sistemas convencionales de protección de cuentas personales. El increíble salto en casos de toma de cuentas refleja la disposición de los defraudadores para evolucionar más allá de métodos típicos, invocando una respuesta más robusta de los operadores del sector.

Desafíos Internos: Amenazas Desde Dentro de las Organizaciones

No todos los riesgos vienen del exterior. Dentro de las empresas mismas, las amenazas internas han aumentado un 32%, impulsadas por casos que van desde la falsificación de calificaciones hasta engaños deliberados para beneficio propio. Casos de “trabajos polígamos” —donde individuos tienen varios empleos simultáneos sin transparencia— y el uso de referencias falsas para ocultar vacíos laborales, también han salido a la luz.

La seguridad interna es tan vital como la externa, y empresas de todos los tamaños deben asegurarse de que sus políticas de control interno sean lo suficientemente sólidas para mitigar estos riesgos.

Colaboración y Avances Tecnológicos como Solución

Fraser Mitchell, director de producto en SmartSearch, subraya la importancia de mejorar los métodos de verificación y fomentar la colaboración para combatir el crimen financiero. La Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido se presenta como vital para la protección en línea, estableciendo verificaciones de edad más rigurosas.

Mitchell enfatiza que los controles básicos ya no son suficientes ante la adaptación constante de los criminales. Implementar sistemas robustos es esencial no solo para cumplir con las normas, sino también para proteger nuestras finanzas y reputaciones. La necesidad de compartir inteligencia y tecnología avanzadas para anticiparse a los defraudadores es vital para reducir el incremento en los casos de identidad fraudulenta.

En conclusión, se requiere una respuesta coordinada y tecnológica para detener la ola de fraudes en el Reino Unido. La combinación de tecnología y colaboración entre sectores puede ser clave para combatir eficazmente este aumento alarmante de robo de identidad.