Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

GIST Impact y Museo de Historia Natural Lanzan Herramienta Global de Riesgo de Biodiversidad

GIST Impact y Museo de Historia Natural Lanzan Herramienta Global de Riesgo de Biodiversidad

El 1 de julio de 2025, GIST Impact, en colaboración con el Museo de Historia Natural, lanzó una innovadora herramienta que ofrece perspectivas detalladas sobre el riesgo de biodiversidad global. Esta alianza estratégica integra el Índice de Integridad de la Biodiversidad (BII) en las soluciones de biodiversidad de GIST Impact, proporcionando datos sin precedentes a corporaciones a nivel mundial. El BII evalúa la salud de los ecosistemas terrestres y analiza cómo las actividades humanas, como el uso intensivo de la tierra, impactan en la biodiversidad. El objetivo principal de esta herramienta es ofrecer información detallada sobre la biodiversidad a más del 98% de las corporaciones globales y millones de negocios privados, utilizando 120 indicadores adicionales para rastrear los impactos y riesgos sobre la naturaleza.

Perspectivas De La Biodiversidad Global: Estrategias Para Corporaciones

La implementación del Índice de Integridad de la Biodiversidad por parte de GIST Impact y el Museo de Historia Natural abre un vasto potencial para la identificación de riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. Al vincular datos corporativos extensivos con la autoría científica del Museo de Historia Natural, esta colaboración ofrece información específica del ecosistema a millones de negocios. Los corporativos ahora pueden beneficiarse de información detallada sobre la salud ecológica de sus ubicaciones operativas, brindándoles la capacidad de integrar la biodiversidad en sus decisiones estratégicas.

Esta herramienta responde a una demanda cada vez mayor de datos útiles para la toma de decisiones empresariales relacionadas con la naturaleza. A medida que los marcos regulatorios, como la Fuerza de Tarea sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD), aumentan sus demandas, la necesidad de análisis detallados y precisos se vuelve vital. Pavan Sukhdev, CEO de GIST Impact, destaca cómo los riesgos relacionados con la naturaleza se traducen en impactos financieros materiales, ya que la economía global depende en gran medida de los bienes y servicios proporcionados por la naturaleza.

Fomento De La Comprensión De La Salud De Los Ecosistemas

La herramienta de GIST Impact no solo proporciona datos, sino que también impulsa una comprensión más profunda de la salud ecosistémica necesaria para los inversores. Con la integración del BII, las empresas ahora pueden identificar, evaluar y gestionar mejor los riesgos y dependencias relacionados con la naturaleza dentro de sus carteras. Esta medida se alinea con la creciente necesidad del mercado de contar con datos útiles para la toma de decisiones sobre la naturaleza, lo que refuerza la posición de GIST Impact y el Museo de Historia Natural como líderes en la entrega de medidas científicas rigurosas de cambio de biodiversidad.

El director del Museo de Historia Natural, Dr. Doug Gurr, subraya la relevancia de esta colaboración: “Dada la escala de la crisis de diversidad biológica que enfrentamos hoy, es vital que ayudemos a los inversores a entender, medir y reducir sus impactos en la naturaleza”. Esta afirmación recalca la necesidad crítica de equipar a los inversores con herramientas que integren la naturaleza en sus procesos de toma de decisiones.

Impacto De La Nueva Herramienta En El Sector Financiero

Para los sectores corporativo y financiero, comprender los riesgos materiales financieros asociados con la naturaleza es cada vez más esencial. El BII mejora significantemente la capacidad de GIST Impact para ofrecer datos específicos de la ubicación, proporcionando conocimientos detallados y créditos científicos a gran escala. Esto no solo ayuda a los inversores a entender mejor estos riesgos, sino que también mejora su gestión. Además, la integración de tales medidas en las decisiones corporativas destaca cómo la naturaleza puede ser protegida y restaurada de manera efectiva, orientando el capital hacia prácticas sostenibles.

GIST Impact, al colaborar con uno de los principales centros de investigación científica del mundo, se posiciona como un referente en prácticas de métricas relacionadas con la naturaleza. Esta herramienta proporciona a las empresas e inversores la información necesaria para evaluar con precisión el capital natural y sus riesgos asociados, alineándose con metas basadas en la ciencia y contabilidad de biodiversidad.

Conclusión: Un Paso Hacia El Futuro Sostenible

La colaboración entre GIST Impact y el Museo de Historia Natural para lanzar esta herramienta global de riesgo de biodiversidad representa un avance significativo en la integración de la naturaleza en las decisiones empresariales. Al proporcionar datos detallados y análisis rigurosos sobre la biodiversidad global, se facilita a las corporaciones e inversores la navegación por el complejo mundo de los riesgos y oportunidades naturales. Este enfoque permitirá a las empresas alinearse mejor con prácticas sostenibles y contribuir a un futuro más equilibrado y consciente del entorno natural.