En el evento Sustainable Finance Live 2025, la importancia de las finanzas sostenibles fue un tema central. Se discutió cómo la contabilidad juega un papel crucial en impulsar la transición hacia infraestructuras más resilientes, destacándose la relevancia de los contadores en 2025 para fomentar prácticas financieras alineadas con la sostenibilidad.
Finanzas Sostenibles y la Contabilidad: Un Enfoque Innovador
Andrew Watson, cofundador de Rethinking Capital, abrió el panel con una reflexión sobre la intersección entre la economía y la sostenibilidad, enfatizando la necesidad de una contabilidad que refleje inversiones sostenibles. Durante el evento, se destacó que la última vez que los contadores técnicos participaron en conversaciones significativas en eventos COP fue en 1997.
Cambios Regulatorios y el Valor de la Naturaleza
Diba Salam, fundadora de StudioDS, abordó los cambios regulatorios que se están produciendo y la importancia de movilizar el valor de las personas y la naturaleza. Resaltó que las regulaciones en evolución pueden crear barreras, pero también oportunidades para aprovechar el valor intrínseco de la naturaleza.
Resiliencia y Proyectos Verdes
Hanna Fiegenbaum, de WoodenValley, habló sobre la planificación de proyectos de infraestructura resiliente, considerando cómo la contabilidad influye en la definición de presupuestos y planes financieros. Subrayó que la contabilidad tiene un impacto en la resiliencia económica, permitiendo capitalizar inversiones para proyectos sostenibles.
Desafíos para Invertir en Infraestructura Resiliente
Rachael Steller del Climate Change Committee identificó los desafíos para invertir en resiliencia, desde la falta de objetivos medibles hasta la visión a corto plazo que limita las inversiones relevantes. Destacó la importancia de reconocer el valor de la resiliencia y no solo el costo asociado.
Proyectos Piloto de Contabilidad Sostenible
Watson presentó un proyecto piloto que busca alcanzar la neutralidad de carbono en 2025, utilizando estándares como el IS37 para comprometerse con obligaciones constructivas. Este enfoque reconoce obligaciones intangibles y fomenta decisiones hacia la sostenibilidad.
Transformación de los Centros de Datos
Steller enfatizó la necesidad de adaptar los centros de datos para enfrentarse al cambio climático, describiendo el papel esencial que juegan en la infraestructura nacional crítica. La modernización y resiliencia de estos datos son cruciales para mitigar riesgos futuros.
Alineación de Paisajes Regulatorios y Financieros
Salam concluyó con la necesidad de sincronizar los paisajes regulatorios y financieros, involucrando tanto a ciudadanos como a gobiernos para resolver desafíos de infraestructuras resilientes. Instó a la inclusión de contadores en discusiones sobre financiamiento climático.
El Futuro de las Finanzas Sostenibles
El evento enfatizó que involucrar a los contadores en discusiones sobre sostenibilidad es crucial para abrir nuevos canales de capital y transformar decisiones de inversión. La comunidad de inversiones busca demostrar el impacto de las finanzas sostenibles en 2025.


