Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Finanzas sostenibles: Clave para invertir en la naturaleza

Finanzas sostenibles: Clave para invertir en la naturaleza

En la actualidad, las finanzas sostenibles se están posicionando como un elemento esencial para fomentar la inversión en la naturaleza. En el evento “Sustainable Finance Live 2025”, destacados expertos discutieron cómo la combinación adecuada de finanzas y la repetibilidad pueden revolucionar el enfoque hacia el desarrollo de proyectos sostenibles. Este impulso no solo genera valor económico, sino que también desempeña un rol vital en la conservación y regeneración de nuestros recursos naturales.

Finanzas sostenibles y su impacto en la naturaleza

En el evento, Rachel Barza, directora asociada en EBRD, destacó la necesidad de agilizar los procesos de desarrollo de proyectos sostenibles. Argumentó que, hasta ahora, muchos esfuerzos se han llevado a cabo de forma individual y aislada, lo que limita significativamente su impacto. Las finanzas sostenibles, combinadas con estrategias repetibles, podrían cambiar esta dinámica, permitiendo una implementación más rápida y eficiente.

La necesidad de capital a largo plazo

Stuart Schofield de Opus Corporate Finance subrayó la importancia del capital a largo plazo con características repetibles. Afirmó que muchos inversionistas buscan oportunidades que ofrezcan estabilidad y predictibilidad, elementos que son fundamentales para proyectos sostenibles exitosos. Las finanzas sostenibles proporcionan precisamente este tipo de plataforma, alentar el crecimiento constante y fiable es crucial para atraer capital.

Considerando la naturaleza como un activo real

Eoin Murray de Rebalance Earth hizo hincapié en la importancia de considerar la naturaleza como un activo tangible en los balances de las empresas. Este enfoque no solo refleja diligencia y sostenibilidad, sino que también promueve la diversificación de carteras al incluir activos naturales. Incorporar a la naturaleza dentro de las finanzas empresariales requiere una visión a largo plazo que las finanzas sostenibles pueden facilitar de manera efectiva.

Marco regulatorio robusto y finanzas combinadas

Guillaume Levannier de PwC abogó por la necesidad de un marco regulatorio sólido para reforzar la predictibilidad y liquidez en las inversiones sostenibles. La integración de finanzas combinadas puede ofrecer una solución, proporcionando un entorno más estable y seguro que fomente la inversión en proyectos de gran impacto. Las finanzas sostenibles dependen de las regulaciones adecuadas para maximizar su potencial en el mercado.

Impacto desde la alta dirección

Charlotte O’Leary, CEO de Pensions for Purpose, enfatizó que las inversiones con impacto positivo deben surgir desde la alta dirección de las empresas. Este liderazgo asegura que las prácticas sostenibles sean adoptadas de manera integral dentro de la estrategia corporativa. Las finanzas sostenibles no solo son vitales para el reparto equitativo de recursos, sino también para inspirar cambios desde el nivel gerencial hacia toda la organización.