Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Enforcamiento Financiero en EE.UU. bajo la Administración Trump en 2025

Enforcamiento Financiero en EE.UU. bajo la Administración Trump en 2025

En 2025, bajo la administración Trump, el enfriamiento en las regulaciones financieras en EE.UU. ha captado la atención de numerosos analistas económicos y profesionales de la industria financiera. Según el Wolters Kluwer’s Regulatory Violations Intelligence Index, el “enforcamiento financiero” contra las empresas de servicios financieros ha disminuido drásticamente en un 37% durante la primera mitad del año, en comparación con el segundo semestre de 2024.

Enforcamiento Financiero en EE.UU.: Factores Claves

Durante los primeros seis meses de 2025 se registraron solo 99 acciones regulatorias, en contraste con las 158 del periodo anterior. Este notable descenso resalta cómo la administración Trump ha priorizado una aceleración en la desregulación, como lo demuestra la revisión del Dodd-Frank Act y la reducción del alcance del Consumer Financial Protection Bureau (CFPB).

Impacto en las Sanciones Monetarias

Las sanciones monetarias por violaciones financieras, de protección al consumidor y de competencia también cayeron un 32%. Esto es significativo dado que las violaciones de competencia, incluyendo casos de corrupción y antimonopolio, disminuyeron un 97% tras una pausa de cuatro meses en la aplicación del Foreign Corrupt Practices Act por el Departamento de Justicia.

Perspectivas de los Expertos: Chuck Ross y Elaine Duffus

Chuck Ross, líder del programa de cumplimiento de Wolters Kluwer, destaca un cambio fundamental en las prioridades federales de aplicación. Mientras tanto, Elaine Duffus resalta que la retirada federal deja a las instituciones financieras con mayor discreción sobre sus prácticas. Ambos especialistas coinciden en que la aplicación a nivel estatal, especialmente en protección al consumidor, ha cobrado una creciente importancia.

Las Reacciones del Mercado y los Inversores

En este contexto, los inversores y los actores del mercado están observando atentamente cómo estas políticas de “enforcamiento financiero” afectarían tanto a la estabilidad del mercado como a las prácticas de negocio dentro del sector financiero. La administración Trump se enfrenta a críticas y alabanzas, dependiendo del punto de vista sobre la regulación financiera.

El Futuro del Enforcamiento Financiero

La tendencia actual indica una preferencia por una regulación más laxa, lo que podría incentivar el crecimiento económico al reducir la carga regulatoria sobre las empresas. Sin embargo, también pone en cuestión la efectividad de la protección al consumidor y de las prácticas comerciales justas. Los mercados seguirán evaluando estas políticas en los meses venideros, y la comunidad financiera espera con interés los reportes finales del año para medir los verdaderos impactos de estas acciones.