La conferencia anual EBAday 2025, celebrada el 27 de mayo, se enfocó en el papel revolucionario de la inteligencia artificial (AI Finanzas) y la inteligencia artificial generativa (GenAI) en el sector financiero. Con la presencia de líderes de la industria, como Emmanuel Baviere de Microsoft y otros expertos de BNY, RedCompass Labs, Crédit Agricole CIB y SWIFT, el evento dejó clara la importancia de la AI en transformar la banca tradicional.
Impacto de la AI Finanzas en la Banca
Durante el evento, los panelistas debatieron cómo AI y GenAI pueden redefinir las operaciones en el ámbito bancario. Emmanuel Baviere, representando a Microsoft, enfatizó la diferenciación entre la inteligencia artificial analítica y la generativa. Según él, herramientas avanzadas como ChatGPT están potenciando la productividad laboral, una reflexión que resuena entre los profesionales que buscan mejorar la eficiencia operativa en sus organizaciones.
El futuro de la AI en las finanzas se presenta prometedor, ya que la eficiencia y precisión en procesos administrativos y financieros mejoran significativamente mediante el uso de estas tecnologías. Bro, este es solo un ejemplo de los avances que estamos presenciando en el sector.
Agentes AI: Desafíos y Precauciones
Oliver St Clair-Stannard de RedCompass Labs advirtió sobre los riesgos potenciales de delegar decisiones a agentes AI completamente autónomos. Especialmente en áreas críticas como la prevención del lavado de dinero (AML) y el flujo de pagos, es crucial ser cauteloso. Aunque la capacidad de AI para gestionar grandes volúmenes de datos es indiscutible, la necesidad de intervención humana sigue siendo vital para asegurar decisiones acertadas.
Confianza y AI: Un Factor Crítico
La confianza en la inteligencia artificial es otro de los pilares discutidos. Según Thomas Peeters de SWIFT, aún queda mucho camino por recorrer antes de confiar completamente en bots de AI para la toma de decisiones sin supervisión humana. La evolución de modelos más seguros y confiables será esencial para que AI Finanzas logre la aceptación completa en el sector.
El Modelo de BNY: AI como Hub de Innovación
Isabel Schmidt de BNY presentó el modelo de la institución basado en un hub de innovación de AI. Con el 80% de sus empleados ya entrenados en estas tecnologías, la compañía busca integrar eficazmente los sistemas y abordar preocupaciones como sesgos y ética en el uso de AI. Este enfoque de hub y spokes, bro, no solo permite avances en la eficiencia, sino que también asegura una implementación responsable.
Casos de Uso en Crédit Agricole CIB: Personalización y Eficiencia
Sébastien Racinais de Crédit Agricole CIB compartió cómo AI está moldeando la experiencia bancaria a través de la personalización del servicio al cliente, mejorando la eficiencia operativa y desarrollando servicios de prevención de fraudes y cumplimiento normativo. La AI no solo transforma la interacción con los clientes, sino que también redefine la forma en que se gestionan las operaciones internas.
En conclusión, amigos, EBAday 2025 nos dejó una visión clara de cómo la inteligencia artificial está destinada a cambiar el paisaje financiero. La capacidad de la AI para mejorar la productividad, gestionar riesgos y ofrecer servicios más personalizados no solo dibuja un futuro emocionante, sino que también plantea desafíos que la industria debe encarar con cuidado y planificación estratégica. La combinación de talento humano y capacidades avanzadas de AI promete revolucionar cómo entendemos y gestionamos las finanzas en los años venideros.