Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Desconfianza en la IA: 90% de los Desarrolladores la Usan Pero Solo el 24% Confía

Desconfianza en la IA: 90% de los Desarrolladores la Usan Pero Solo el 24% Confía

La integración masiva de inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de software está experimentando un crecimiento significativo, sin embargo, persiste una notable desconfianza en los resultados que esta tecnología ofrece. Según el informe DORA 2025 de Google Cloud, un 90% de los desarrolladores han integrado la IA en sus actividades cotidianas. Este aumento es notable, superando el 76% registrado en 2024.

Desconfianza IA: ¿Cuáles son las Causas?

A pesar de su uso extendido, solo un 24% de los desarrolladores confía plenamente en los resultados de las herramientas basadas en IA. Un alarmante 46% incluso muestra desconfianza activa hacia la precisión de estas soluciones. Esta desconfianza subraya la preocupación de que la IA, a pesar de su potencial, pueda producir “spam” que requiera una constante verificación manual.

Entre 5.000 ingenieros encuestados, el consenso es claro: aunque la IA ofrece ciertas ventajas, su fiabilidad sigue siendo cuestionable. Muchos desarrolladores dedican en promedio alrededor de dos horas diarias a utilizar asistentes de IA para generar código y documentación técnica, sirviendo como testimonio de su integración profunda en el ciclo de desarrollo. Sin embargo, sin confianza en su precisión total, se requiere una evaluación humana continua para garantizar la calidad.

Enfoque en la Eficiencia y la Productividad

El uso de herramientas de IA ha demostrado un aumento del 10% en productividad, como señala Sundar Pichai, CEO de Google. Este aumento en la eficiencia es crucial en un entorno competitivo como el desarrollo de software. Sin embargo, la incertidumbre sobre la precisión de estas herramientas lleva a los desarrolladores a depender de la validación manual, imponiendo límites a esta eficiencia potencial.

Ryan Salva de Gemini Code Assist destaca la importancia de integrar validaciones de los resultados para evitar riesgos derivados de la dependencia excesiva en la IA. De hecho, un 65% de los desarrolladores reconoce que dependen de estas herramientas, incluso sin confiar totalmente en sus resultados.

Desconfianza IA: Riesgos y Seguridad

Preocupaciones legítimas surgen en torno a fallas de seguridad, especialmente con ataques tipo “copypasta” que demuestran cómo la IA puede ser abusada. Esto subraya la necesidad de un marco de confianza y la importancia de protocolos claros en el uso de IA. Google ha implementado su modelo DORA, diseñado para manejar esta dependencia manteniendo procesos bien estructurados y supervisados.

El modelo DORA se centra en un diseño teniendo en cuenta el usuario, promoviendo la gestión de riesgos y seguros protocolos claros. Tal enfoque es vital para minimizar las amenazas potenciales que pueden erosionar la confianza en estos sistemas.

Impacto en la Creatividad y Entorno Laboral

Aunque la incorporación de la IA ha demostrado beneficios en términos de productividad, existe una preocupación creciente de que la IA pueda erosionar la creatividad individual y los vínculos sociales en el trabajo. Este es un aspecto importante que los líderes en el sector deben considerar mientras se transita hacia un entorno de trabajo más digitalizado.

Y aunque la desconfianza en la IA sigue presente, su adopción masiva subraya un cambio inevitable hacia una mayor digitalización y automatización. Este fenómeno impulsa un debate continuo sobre el equilibrio entre las capacidades tecnológicas y la necesidad de intervención y supervisión humanas.

Mirando Hacia el Futuro

Con el crecimiento continuo de la inteligencia artificial en el desarrollo de software, es fundamental abordar tanto las oportunidades como las preocupaciones que presenta. La integración efectiva de la IA requiere protocolos claros y una validación constante para garantizar la calidad de los resultados entregados. A medida que la IA avanza, el desafío será encontrar un equilibrio entre aprovechar la tecnología y mantener el control humano necesario para asegurar que esta evolución beneficie a toda la industria.