Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Credibur asegura $2.2m en financiación FinTech para digitalizar créditos

Credibur asegura $2.2m en financiación FinTech para digitalizar créditos

La industria FinTech continúa evolucionando y expandiéndose en nuevas direcciones, y la startup Credibur, con sede en Berlín, ha dado un paso significativo al asegurar $2.2 millones en una ronda de financiación pre-semilla. Credibur se enfoca en digitalizar la infraestructura de gestión del crédito privado, una tarea que antes se consideraba operativamente compleja y tecnológicamente descuidada.

FinTech Funding: Un impulso para Credibur

La reciente inyección de capital respalda la visión de Credibur de transformar la gestión de crédito privado. Esta financiación fue liderada por el fondo de capital de riesgo europeo Redstone, con inversiones adicionales de MS&AD Ventures de Silicon Valley e Inovia de Canadá. Además, notables inversores ángeles como Malte Rau de Pliant, Estelle Merle y Charlotte Pallua de Topi, y Bjarke Klinge Staun también participaron. Este grupo de inversores no solo aporta capital, sino también experiencia y conexiones en el sector financiero.

Una plataforma SaaS modular para digitalizar procesos

El corazón de la oferta de Credibur es su plataforma SaaS modular, diseñada con una arquitectura basada en API e inteligencia artificial. Esta solución tecnológica permite a los prestamistas no bancarios y proveedores de capital institucional automatizar procesos complejos, facilitando la interacción en sectores como “compra ahora, paga después”, factoring y leasing. La innovación de Credibur radica en la manera en que conecta eficientemente el capital institucional con nuevos modelos de crédito. Con estas capacidades, la startup busca captar inversores como gestores de activos, oficinas familiares y fondos de deuda.

Expansión y desarrollo: los próximos pasos

Los $2.2 millones recaudados no solo se destinarán al desarrollo técnico de la empresa, sino también al escalado de su infraestructura, la adquisición de nuevos clientes y la expansión del equipo de trabajo. Credibur ya ha comenzado a trabajar con sus primeros clientes piloto, quienes están validando y ajustando la plataforma para satisfacer las necesidades del mercado. Esta fase es crucial para consolidar su presencia en el sector y demostrar la eficacia de su tecnología para soportar las operaciones de crédito privado de manera eficiente.

Credibur: Una apuesta segura en el sector FinTech

Nicolas Kipp, CEO de Credibur, subraya que la gestión de facilidades de deuda es uno de los puntos débiles no reconocidos en el crédito no bancario. Su experiencia previa en empresas como Banxware y Ratepay le permite enfrentar este desafío con conocimientos profundos y soluciones innovadoras. Kipp afirma que con Credibur, la digitalización de esta parte final de la cadena de valor es ahora una realidad tangible.

Opiniones de los expertos y visión a futuro

Timo Fleig, socio director de Redstone, enfatiza que la infraestructura de Credibur tiene el potencial de digitalizar un mercado de 430 mil millones de euros en Europa. No es solo una propuesta de valor atractiva, sino una solución esencial que podría transformar la manera en la que se gestionan las facilidades de deuda en el sector privado. Jon Soberg, CEO de MS&AD Ventures, añade que mientras algunos pasan por alto las dificultades operativas de la clase de activos privados, Credibur provee la infraestructura técnica que necesitan los inversores institucionales para participar eficientemente en este mercado en crecimiento.

En definitiva, Credibur se posiciona como una pieza clave en el ecosistema FinTech al abordar una necesidad crítica en la gestión de créditos. La compañía no solo está preparada para innovar, sino también para liderar en un sector en rápida expansión, convirtiéndose en un aspecto esencial de la inversión institucional en mercados de crédito privado.