La Generative AI, conocida como GenAI, está avanzando de manera impactante en el mundo del cumplimiento regulatorio en el sector financiero. La combinación de tecnología avanzada e inteligencia artificial automatizada ofrece no solo eficiencia, sino también precisión mejorada en procesos previamente tediosos. Sin embargo, esta revolución tecnológica no está exenta de retos significativos a superar.
El papel crucial de GenAI en la RegTech y el cambio regulatorio
Dentro de la industria financiera, la inteligencia artificial generativa, o GenAI, está desempeñando un papel central en la gestión del cambio regulatorio. La RegTech (tecnología regulatoria) ha comenzado a utilizar GenAI para automatizar el seguimiento e interpretación de cambios en leyes y regulaciones. Según Jon Elvin, asesor de riesgos de Saifr, la adopción de la AI no es solo una novedad, sino una expectativa en las juntas directivas, ayudando en la automatización de procesos clave como el análisis de lenguaje natural para regulaciones y verificación de clientes.
Aplicaciones prácticas de AI en el sector financiero
Tecnologías como GenAI permiten el monitoreo de cambios en ley y regulaciones, así como la simplificación en la redacción de divulgaciones legales. Areg Nzsdejan, CEO de Cardamon, enfatiza la personalización que GenAI permite, transformando el enfoque tradicional del seguimiento manual a uno más automatizado y eficiente, ayudando a las empresas a recibir de inmediato las actualizaciones más relevantes sobre cualquier cambio en la normativa.
Mejora en la eficiencia del cumplimiento con inteligencia artificial
Chaitanya Sarda, CEO de AIPrise, destaca cómo la AI apoya a los equipos de cumplimiento en el monitoreo en tiempo real y en la generación de resúmenes claros de regulaciones, algo esencial en sectores donde la regulación cambia rápidamente, como el FinTech. Esta tecnología no solo aporta velocidad, sino mayor precisión, permitiendo a las empresas estar siempre al día con cualquier modificación regulatoria.
Desafíos y consideraciones en la implementación de GenAI
Aunque la GenAI trae consigo avances, también es importante mantener un equilibrio con la supervisión humana para mitigar riesgos. Jay Petraitis de ACA Group comenta que mientras GenAI ayuda a reducir falsas alertas dentro de los sistemas de vigilancia y facilita el análisis de documentos, la intervención humana sigue siendo esencial para evitar malas interpretaciones o dependencias excesivas de la tecnología.
El futuro del cumplimiento regulatorio liderado por tecnología
El papel del cumplimiento en las organizaciones está evolucionando hacia un enfoque más proactivo gracias a GenAI. Sarda resalta que esta tecnología no solo ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones, sino también a liderar el mercado ante un entorno en constante cambio. Empresas como RelyComply sugieren que la innovación en AI puede ser una herramienta poderosa para compartir mejores prácticas en la industria financiera y mitigar amenazas emergentes, haciendo que mantenerse competitivo sea más alcanzable que nunca.