Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

China lidera la propuesta de gobernanza global para la inteligencia artificial

China lidera la propuesta de gobernanza global para la inteligencia artificial

En un cambio significativo en el panorama mundial de la inteligencia artificial (IA), China ha propuesto la creación de una organización mundial dedicada a la gobernanza IA. Esta propuesta fue presentada durante la Conferencia Mundial sobre Inteligencia Artificial que tuvo lugar en Shanghái el domingo, 27 de julio de 2025. El primer ministro chino, Li Qiang, enfatizó la necesidad de un marco regulatorio global inclusivo, como una alternativa a los enfoques considerados unilateralmente por el mundo occidental, especialmente los de Estados Unidos.

Gobernanza IA: Propuesta de colaboración global

La propuesta de China busca establecer una organización mundial que fomente la cooperación en el ámbito de la inteligencia artificial. El país asiático busca con esta iniciativa, radicada posiblemente en Shanghái, posicionarse como un líder en la regulación y desarrollo global de la inteligencia artificial. Según Li Qiang, el actual entorno regulatorio de la IA es demasiado “fragmentado” y requiere un enfoque más unificado y colaborativo. Al hacerlo, el país no solo busca superar los enfoques unilaterales, sino también incluir a los países del Sur en esta revolución tecnológica, asegurando su acceso equitativo a estas tecnologías avanzadas.

Participación y críticas en la Conferencia de Shanghái

La conferencia contó con la representación de más de 30 países, incluyendo Rusia, Alemania, Catar, Corea del Sur y Sudáfrica. Además, más de 800 empresas presentaron alrededor de 3,000 productos tecnológicos avanzados. Sin embargo, el evento no fue exento de críticas. Pekín aprovechó la ocasión para denunciar ciertas políticas de Estados Unidos, como las restricciones a la exportación de chips AI de alta gama y la generación de cuellos de botella en el intercambio de talentos internacionales. China hace un llamado a un ecosistema de IA que no sea exclusivo de unos pocos países o empresas, sino que sea inclusivo y abierto.

Un marco regulatorio de gobernanza IA para todos

China plantea que la inteligencia artificial no debería considerarse un juego exclusivo reservado para ciertos países o corporaciones. Li Qiang destacó la importancia de formar un marco mundial inclusivo para la gobernanza IA que logre consenso global tan pronto como sea posible. De este modo, Pekín no solo busca establecer principios normativos que regulen el uso de la IA a nivel global, sino también moldar la innovación tecnológica de acuerdo con estos principios.

Presencias y ausencias notables en el evento

Mientras que el evento atrajo la atención de importantes naciones y empresas de todo el mundo, una ausencia notable fue la de Elon Musk, quien había participado en ediciones anteriores. Esta ausencia ha sido notable, dada la influencia de Musk en el campo de la IA y la innovación tecnológica. A pesar de esto, la amplia participación en el evento resalta la relevancia del tema de la gobernanza IA y la creciente urgencia de un diálogo mundial sobre la regulación de tecnologías emergentes.

Un llamado a la acción global en IA

La iniciativa de China para establecer una organización mundial para la gobernanza IA representa un paso significativo para guiar el desarrollo y la regulación de tecnologías de IA. La propuesta incide en la necesidad de un acercamiento colaborativo internacional que involucre a todas las partes interesadas, desde gobiernos hasta empresas tecnológicas y académicos. Esto no solo asegura un desarrollo sostenible y equitativo en el campo de la IA, sino que también ofrece un terreno común donde todas las naciones pueden participar y beneficiarse del avance tecnológico. China está, sin duda, poniendo el listón alto, evidenciando su intención de liderar el camino hacia un futuro más inclusivo y regulado para la inteligencia artificial.