Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Caída de Ethereum: Liquidaciones Masivas y Acumulación Institucional

Caída de Ethereum: Liquidaciones Masivas y Acumulación Institucional

Ethereum ha experimentado una caída significativa, cruzando brevemente por debajo de la marca de los 4,000 dólares. Esta caída de Ethereum incidió en liquidaciones masivas en el mercado, aumentando la incertidumbre entre los inversores. Las posiciones largas no fueron la excepción, con más de 489 millones de dólares comprometidos. A pesar de este panorama, vuelve a captar la atención que actores institucionales están aprovechando la coyuntura para acumular ETH, sugiriendo una posible estrategia orientada a largo plazo.

Ethereum caída: Impacto en el mercado y liquidaciones masivas

La caída de Ethereum no ha sido un evento aislado, sino una parte de un contexto más amplio de volatilidad en el mercado financiero. Durante este periodo, la criptomoneda experimentó una pérdida del 4.4% en 24 horas, un 12.5% en la semana, y un 10% en el mes. Si se suman a estas cifras las de otras criptomonedas como Bitcoin y XRP, queda claro que el mercado está bajo una presión macroeconómica significativa, sumado al temor creciente de un cierre presupuestario en Estados Unidos. Esto refuerza la desconfianza en los activos considerados de mayor riesgo.

Señales técnicas alertan sobre mayores riesgos

Entre las alarmas técnicas claves que insinúan una perspectiva negativa para Ethereum se encuentran el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y la Convergencia/Divergencia de Media Móvil (MACD). El RSI ha descendido a 34.5, una clara señal de que la criptomoneda se encuentra en zona de sobreventa. Por su parte, el MACD se mantiene en territorio negativo, indicando que podría haber más caídas futuras en los precios. Además, Ethereum no consigue mantenerse por encima de sus bandas de Bollinger o de las medias móviles de 20 y 50 días, fortaleciendo así el panorama negativo.

Ejecuciones de liquidaciones y retiro de inversiones en ETFs

Las últimas 24 horas fueron testigos de más de 178 millones de dólares en liquidaciones, mientras que 79.4 millones de dólares han sido retirados netamente de los ETFs. Operadores como Fidelity y BlackRock lideraron estas salidas con 33.3 y 26.5 millones de dólares respectivamente, aumentando así la presión en un ya tenso mercado. Estas movidas comunes son indicadores de un sesgo vendedor sólido, curioso si se considera que en paralelo se están realizando importantes movimientos de acumulación de Ethereum por parte de algunos actores institucionales.

La acumulación de Ethereum marca una estrategia diferente

En un ambiente de creciente incertidumbre, diez importantes carteras han acumulado más de 210,000 ETH, valorados aproximadamente en 862 millones de dólares. Esta operación, realizada a través de casas de cambio como Kraken, BitGo, Galaxy Digital, y FalconX, sugiere una estrategia de inversión a largo plazo en lugar de una especulación a corto. Además, la oferta de ETH en los CEX alcanza un mínimo histórico de nueve años, lo cual enfatiza aún más la intención de conservación frente a la especulación.

Perspectivas a futuro para Ethereum

Aunque el precio de Ethereum enfrenta desafíos técnicos, rondando el soporte de los 4,000 dólares, no todo está perdido. Un rebote podría empujar su valor entre 4,250 y 4,400 dólares. Sin embargo, si el soporte se quiebra, los niveles de precios próximos a 3,850 y 3,392 dólares, equivalentes a la media móvil de 200 días, podrían convertirse en nuevos umbrales a considerar. En este contexto volátil, los inversores deben estar atentos a las señales del mercado para no quedarse atrás en caso de un cambio de tendencia.