En un mundo donde la tecnología y la privacidad van de la mano, Bután ha tomado un paso audaz hacia la Soberanía Digital. Al adoptar Ethereum para alojar las identidades digitales de sus aproximadamente 800,000 ciudadanos, el pequeño reino himalayo está demostrando que la innovación no está reservada solo para las grandes superpotencias tecnológicas.
Soberanía Digital: Un Salto Tecnológico en Bután
Bután, un país conocido por sus impresionantes paisajes y rica cultura, ha decidido avanzar hacia un futuro digital robusto con el sistema BhutanNDI, basado en pruebas de conocimiento cero. Esta tecnología asegura que las identidades digitales sean verificables en línea sin comprometer la privacidad de los datos de los ciudadanos, un paso crucial hacia la verdadera Soberanía Digital.
Del Hyperledger a Ethereum: La Evolución Tecnológica de Bután
El camino de Bután hacia la Soberanía Digital no fue directo. Inicialmente, el país estaba utilizando Hyperledger Indy antes de moverse a Polygon. Ahora, con la decisión de adoptar Ethereum, Bután está construyendo una infraestructura digital que promete un alto nivel de seguridad y privacidad personal. La elección de Ethereum, conocida por su robusta tecnología blockchain y capacidad de ejecución de contratos inteligentes, no solo representa una mejora técnica, sino también una declaración de intenciones hacia el futuro digital.
La Minería Limpia: Un Activo en la Estrategia de Soberanía Cripto
Además de potenciar su sistema de identidades digitales con Ethereum, Bután ha catapultado su posición en el mundo de las criptomonedas acumulando más de 11,000 bitcoins mediante minería alimentada por energía hidroeléctrica. Esta minería limpia no solo asegura un impacto ambiental mínimo, sino que también fortalece la posición del país entre los cinco mayores poseedores estatales de Bitcoin, con una valoración aproximada de 1.31 mil millones de dólares.
Ethereum y el Aniversario de una Década: Un Momento Oportuno
El cambio a Ethereum marca también el décimo aniversario de la plataforma, ofreciendo a Bután una plataforma probada y evolutiva para albergar su sistema de identidades digitales. Esta elección coincide con un momento crucial en la historia de las criptomonedas, subrayando cómo la tecnología blockchain ha pasado de ser una idea emergente a una herramienta fundamental en la construcción de infraestructuras nacionales seguras.
Bután: Un Futuro Enfocado en la Innovación Tecnológica y la Soberanía Digital
Los indicios están claros: Bután busca convertirse en un laboratorio de soberanía digital, estableciendo un ejemplo de cómo una nación pequeña puede liderar con integridad y visión. Con encuentros programados con figuras influyentes del mundo cripto, como Changpeng Zhao en 2025, el país está en camino de convertirse en un punto de referencia para otras naciones que desean avanzar tecnológicamente mientras mantienen un firme control sobre su soberanía digital.
A medida que el mundo observa, Bután continúa trazando un curso propio en el vasto océano de la transformación digital. Este menú de avances tecnológicos y estratégicos consolida su lugar en el escenario global como un pionero en Soberanía Digital.