Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Bitcoin alerta: presión institucional y caída del 2% en noviembre 2025

Bitcoin alerta: presión institucional y caída del 2% en noviembre 2025

En el inquietante inicio de noviembre 2025, el Bitcoin da un giro inesperado al reportar una caída del 2%. La criptomoneda navega entre aguas turbulentas, probando soportes clave en los $100,000 y la media móvil en $101,150. Tradicionalmente, noviembre siempre había sido un mes positivo para el Bitcoin, un periodo en el cual solíamos ver ganancias impresionantes del 40% desde 2013. No obstante, este año, el panorama dice lo contrario.

Bitcoin Alerta: Un cambio en el patrón estacional

La estacionalidad del Bitcoin en noviembre deja mucho que desear este 2025. Durante años, la criptomoneda ha visto fortalecer su valor en este mes específico. Sin embargo, las circunstancias actuales, generadas por un cúmulo de factores, han llevado a predicciones más modestas. Polymarket, un mercado de predicción, reduce a un 33% las posibilidades de que el Bitcoin cierre este mes por encima de los $120,000, un claro indicativo de la incertidumbre reinante.

Presión institucional: Una retirada significativa

La presión institucional sobre el Bitcoin es palpable y afecta directamente su valoración actual. Los flujos netos de los ETF han sufrido varias salidas consecutivas, poniendo en relieve un entorno poco favorable. BlackRock IBIT, una de las entidades más destacadas, lideró salidas que superan los $500 millones en tres días consecutivos. Este fenómeno evoca situaciones vividas anteriormente, como el mínimo de abril 2025 cuando Bitcoin caía a $75,000. Tal conducta deja una estela de precaución en los inversores.

Retiro de inversores particulares: Una disminución en la actividad

No son solo las instituciones las que parecen desviarse del camino. El retiro de inversores particulares es preocupante. Desde noviembre de 2024, el número de direcciones activas ha disminuido en un 26.1%, pasando de 1.18 millones a apenas 872,000. Esta disminución no solo limita la liquidez, sino que alarga los ciclos de mercado, creando un ambiente poco dinámico. Este contexto impacta directamente en las expectativas de crecimiento y convierten la situación en un ciclo complicado.

Contexto macroeconómico: La influencia restrictiva de la Fed

En cuanto a los factores externos, el contexto macroeconómico juega un papel crucial. La política restrictiva de la Reserva Federal limita la liquidez disponible para activos riesgosos, entre ellos, el Bitcoin. Con una probabilidad del 69.3% de reducción de tasas hacia finales de año, muchos inversores se mantienen cautelosos ante la situación. Esto ha desencadenado en que los mercados tradicionales no presenten la misma correlación con el Bitcoin como antes.

Futuras predicciones: Un clima de incertidumbre

El índice Crypto Fear & Greed ha ingresado en territorio de “miedo”, reflejando un estado de ánimo negativo entre los participantes del mercado. Los analistas han aumentado sus predicciones bajistas, previendo correcciones que podrían llevar al Bitcoin por debajo de los $100,000. Esta perspectiva de volatilidad ha sido descrita por Ryan Lee de Bitget como una “calma prudente”, sugiriendo que esta caída puede ser interpretada como una consolidación saludable tras las recientes agitaciones. A pesar de todo, el mercado sigue siendo un entorno voluble que demanda atención constante.