Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

AML Colaboración: Innovación y Desafíos

AML Colaboración: Innovación y Desafíos

La AML colaboración se asienta como un elemento crucial en la lucha contra el lavado de dinero. Pese a su importancia, los avances han sido limitados debido a una serie de obstáculos regulatorios y técnicos. Aunque iniciativas como el programa Data Fusion de la National Crime Agency (NCA) del Reino Unido y la TMNL de los Países Bajos muestran un potencial significativo, la colaboración efectiva sigue siendo un desafío predominante en el ámbito del anti-lavado de dinero.

AML Colaboración: Obstáculos Regulatorios y Técnicos

Uno de los mayores retos en la colaboración AML es la desalineación regulatoria. Aunque el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) ofrece un marco global, las interpretaciones y aplicaciones difieren ampliamente entre jurisdicciones, dificultando el intercambio de datos. Además, prevalecen los problemas de privacidad de datos con leyes como el GDPR y el CCPA imponiendo reglas estrictas sobre la utilización y retención de información, complicando el compartir datos incluso cuando son anónimos.

Fragmentación Interna y Barreras Legales

La fragmentación interna es otro aspecto que añade complejidad. Los equipos de cumplimiento, legal, riesgos y tecnología a menudo operan de manera aislada, con prioridades y sistemas en conflicto que no se comunican eficazmente. Para los bancos multinacionales, las leyes de residencia de datos y marcos de gobernanza local pueden hacer que el intercambio de datos transfronterizos sea un desafío complejo, incluso internamente.

Problemas de Infraestructura Técnica

El intercambio de datos seguro se ve obstaculizado también por problemas de infraestructura técnica. Muchas organizaciones carecen de las herramientas necesarias para integrar datos de manera segura, con sistemas obsoletos y formatos incompatibles que crean fricciones operativas. Las presiones competitivas también pueden limitar la disposición de las instituciones a compartir conocimientos que ven como ventajas potenciales.

Éxitos y Fracasos en AML Colaboración

Algunos intentos de colaboración han sido exitosos. En Singapur, la asociación de la Industria AML/CFT de la Autoridad Monetaria de Singapur (ACIP) logró unir a bancos, reguladores y fuerzas del orden con orientación legal clara para abordar tipos específicos de delitos financieros. El programa NCA Data Fusion del Reino Unido también ha tenido éxito al enfocarse en casos de uso de alto impacto y evitando agrupaciones masivas de datos.

Por otro lado, algunos proyectos han fallado debido a disputas de gobernanza y desafíos técnicos. Ejemplos como la Utility de Monitoreo de Transacciones de SWIFT y pilotos KYC basados en blockchain enfrentaron incertidumbres legales y disputas de gobernanza. A pesar de las promesas iniciales, TMNL está rediseñando su modelo para cumplir con la venidera Regulación Anti-lavado de Dinero (AMLR) de la UE.

Aprendizaje Federado en AML Colaboración

Una alternativa prometedora es el aprendizaje federado, que permite a las instituciones entrenar modelos localmente en sus propios datos, compartiendo solo actualizaciones cifradas en lugar de registros en bruto. Este enfoque no solo mantiene el control total de los datos, sino que también mejora la detección al integrar patrones de comportamiento de múltiples fuentes, cumpliendo simultáneamente con los requisitos de auditoría y regulatorios. Los primeros usuarios de esta técnica han informado un aumento cuádruple en la detección de delitos y una mejora del 75% en la eficiencia de los analistas.

Finalmente, el éxito en la colaboración AML se alcanza cuando es privada por diseño, centrada en resultados y operativamente factible. El aprendizaje federado cumple con estos criterios, ofreciendo un modelo que armoniza con las realidades legales, técnicas y organizacionales actuales, convirtiendo la intención compartida en acción compartida. Esto nos enseña que el progreso está al alcance cuando se alinean la tecnología y la colaboración estratégica en el combate del crimen financiero.