Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

AI Slop: Desafío Creciente en Recompensas de Errores

AI Slop: Desafío Creciente en Recompensas de Errores

El fenómeno del AI slop está generando significativa preocupación en diversas industrias, y principalmente en la ciberseguridad. Este término se refiere al contenido de baja calidad producido por modelos de lenguaje a gran escala (LLM, por sus siglas en inglés), que está inundando la web, redes sociales y plataformas de seguridad. Dentro del ámbito de las plataformas de recompensas de errores, estas falsas vulnerabilidades saturan los sistemas, generando desafíos para empresas y llegando a veces a parecer técnicamente correctas, sin embargo, son falsedades completas.

AI Slop en la Ciberseguridad

Durante el último año, la ciberseguridad ha experimentado un notable aumento de informes de vulnerabilidades falsas causadas por el AI slop. Vlad Ionescu, cofundador y CTO de RunSybil, enfatiza que muchos de estos informes carecen de verdaderas vulnerabilidades, ya que los detalles técnicos son fabricados por los modelos. Michiel Prins de HackerOne añade que a menudo estos reportes no son más que “ruidos de bajo esfuerzo” – falsos positivos creados por la inteligencia artificial.

Impacto de los Informes Falsos

El efecto del AI slop ha sido evidente: Casey Ellis de Bugcrowd ha observado un aumento significativo en las presentaciones semanales, con un uso generalizado de AI, sin que esto se traduzca en un incremento masivo de informes de mala calidad hasta ahora. Este aumento ya supone un reto, obligando a las plataformas a repensar sus estrategias de revisión y filtrado de amenazas.

Medidas de Respuesta de Empresas

Las empresas están tomando cartas en el asunto. Innovaciones como el “Hai Triage” de HackerOne, que combina AI con análisis humano, buscan filtrar y priorizar las amenazas reales efectivamente. Mozilla, por su parte, informa que el aumento de informes inválidos ha sido mínimo, con una tasa de rechazados que se mantiene en el 5-6% mensual. Sin embargo, gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta han declinado comentar sobre el tema, a pesar de su fuerte apuesta por la inteligencia artificial.

Expectativas Futuras ante el AI Slop

Existen expectativas de que las inversiones en sistemas AI que puedan llevar a cabo revisiones preliminares continúen creciendo. El objetivo es afinar la detección y filtrado de sumisiones, elevando la barrera contra los informes falsos. Expertos en seguridad cibernética, como Harry Sintonen, han señalado que comunidades abiertas como la del proyecto Curl han sido capaces de identificar rápidamente errores falsos como productos del AI slop, lo que evidencia la necesidad de herramientas más sofisticadas y precisas en este campo.

En conclusión, aunque el AI slop es un desafío creciente, las empresas y plataformas de recompensas de errores están abordando el problema con innovación y adaptabilidad. El progreso en la combinación de tecnología AI avanzada y revisión humana promete equilibrar el terreno de juego y proteger la integridad de los sistemas de seguridad cibernética para el futuro.