En un emocionante desarrollo en el mundo financiero, las finanzas islámicas están preparadas para ver un crecimiento significativo en la próxima década. Los activos de las finanzas islámicas globales se prevé que alcancen $9.7 billones para el año 2029, mostrando un crecimiento constante a un ritmo anual del 10%. Este impresionante incremento, detallado en el Informe de Desarrollo de Finanzas Islámicas 2025 (IFDI), refuerza el papel vital de las finanzas islámicas en la economía global.
Evolución de las Finanzas Islámicas: Caminando hacia el Futuro
Las finanzas islámicas han experimentado un aumento formidable, lo que demuestra su solidez y potencial. Este crecimiento es impulsado principalmente por importantes inversiones en la región del Medio Oriente y el sudeste asiático, donde países como Malasia, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos lideran con fuerza. Estas naciones no solo han mostrado liderazgo en políticas de inversión, sino que también han sido pioneras en la creación de un ecosistema robusto para las finanzas islámicas.
Conectividad y Regulación: Claves para el Crecimiento Sostenible
Un elemento crucial para el progreso de las finanzas islámicas es la conectividad transfronteriza. Con el apoyo de avances regulatorios significativos, la industria está mejor posicionada para afrontar desafíos y aprovechar oportunidades. Mustafa Adil, jefe de finanzas islámicas en LSEG, destaca que estas conexiones son fundamentales para el desarrollo económico sostenible e inclusión financiera a nivel global. Además, las iniciativas nacionales estratégicas están desempeñando un papel vital en este ámbito.
El Mercado de Sukuk: Un Motor de Crecimiento
El mercado de sukuk es un claro ejemplo del vigor de las finanzas islámicas. Para el año 2024, este mercado global superó los $1 billón, reflejando un aumento del 11 % en la emisión global anual a $254.3 mil millones. Esta tendencia no solo subraya la popularidad de los sukuks como instrumentos financieros, sino que también demuestra la capacidad del mercado islámico para adaptarse y prosperar en condiciones cambiantes.
La Banca Islámica: Un Pilar Central
La banca islámica constituye el 72 % de los activos de la industria y tiene presencia en 84 mercados en todo el mundo. Este sector ha mostrado un crecimiento notable, especialmente en la región del África subsahariana, donde ha ganado terreno de manera considerable. Irán, Arabia Saudita y Malasia lideran este espacio, acumulando activos de hasta $4.3 billones, lo que representa el 72 % de los activos totales de la industria.
Perspectivas Futuras y Relevancia Global
Khalid Khalafalla, CEO en funciones de ICD, subraya la importancia del IFDI como una herramienta esencial para los formuladores de políticas y participantes del mercado. Este informe actúa como un referente crucial para la creación de ecosistemas resilientes de finanzas islámicas, alineándose con los objetivos de desarrollo globales. El crecimiento proyectado no solo indica una expansión económica, sino que también simboliza un compromiso con principios económicos y de inversión inclusivos y éticos, que son fundamentales para asegurar un futuro financiero justo y equitativo.