Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Mobile Payment Solutions y Salt Edge Transforman el Pago con API Fintech

Mobile Payment Solutions y Salt Edge Transforman el Pago con API Fintech

En un movimiento que promete transformar la industria fintech, Mobile Payment Solutions (MPS) y Salt Edge han lanzado APIs conformes con PSD2, permitiendo a proveedores de servicios terceros (TPPs) en el Área Económica Europea ofrecer una experiencia de usuario mejorada. Estas API Fintech son una muestra del potencial que tiene la tecnología para revolucionar la experiencia de pagos, sobre todo en jóvenes y adultos que buscan soluciones rápidas y seguras para sus transacciones cotidianas.

APIs Fintech: Mejoras en el Servicio al Cliente

El lanzamiento de estas innovadoras API Fintech tiene como principal objetivo enriquecer el servicio al cliente en sectores como el fintech, el comercio electrónico, la movilidad y la hospitalidad. En primer lugar, mejorar la experiencia de usuario en pagos es esencial en un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados. Los consumidores de hoy no solo buscan rapidez, sino también seguridad y personalización en sus operaciones financieras.

Además, proveer información y datos en tiempo real es vital para anticiparse a las necesidades de los usuarios. Mediante esta tecnología, las plataformas podrán entender mejor a sus clientes, ofrecer soluciones a medida y mejorar la retención de los mismos. En este sentido, Jan Harboort, CEO de MPS, resalta la importancia de crear plataformas que no solo gestionen pagos, sino que además ofrezcan información procesable que ayude a los usuarios en su día a día.

Cobertura y Disponibilidad de las API Fintech

Inicialmente, estas API Fintech estarán disponibles en los Países Bajos y Francia. No obstante, el objetivo es expandir su uso a toda la Área Económica Europea, permitiendo a TPPs de la región acceder a esta potente herramienta. La implementación cuenta con el respaldo de la solución Open Banking Compliance de Salt Edge, un enfoque que no solo asegura la conformidad, sino que también actúa como un motor de innovación tecnológica.

Aumentando la Satisfacción del Cliente

Uno de los principales beneficios que se espera de estas API Fintech es el aumento en la satisfacción y retención del cliente. Al enriquecer las transacciones con datos contextuales, las plataformas podrán proporcionar servicios personalizados que respondan a las necesidades específicas de los consumidores. Esto, a su vez, se traduce en una mayor fidelización del cliente, un objetivo clave para cualquier empresa moderna.

Además, el acceso a datos en tiempo real permite a las plataformas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, garantizando así una propuesta de valor siempre actualizada y relevante para el usuario. La conformidad, como mencionaron los representantes de Salt Edge, no solo impulsa la innovación, sino que establece las bases para la construcción de APIs robustas y confiables.

Relevancia y Futuro de las API Fintech en Europa

El 1 de julio de 2025 marcará un antes y un después en la oferta de servicios financieros inteligentes en Europa gracias a estas APIs Fintech. La colaboración entre MPS y Salt Edge representa un paso significativo hacia la creación de plataformas financieras más inteligentes, enriquecidas con datos y orientadas a satisfacer las demandas de los consumidores modernos. Otorgar acceso a información en tiempo real y permitir la personalización del servicio son pasos esenciales hacia el futuro de la bancarización digital.

El compromiso de ambas compañías por mejorar el ecosistema financiero europeo es innegable. Estas API Fintech conforman un ecosistema interactivo y adaptable que busca no solo cubrir las demandas actuales del aseguramiento financiero, sino preparar el terreno para un futuro donde la tecnología y la personalización vayan de la mano.

En definitiva, Mobile Payment Solutions y Salt Edge están consolidando un cambio trascendental en cómo los consumidores interactúan con los servicios financieros, estableciendo un nuevo estándar en la integración de servicios digitales en la economía europea.