Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Amenazas Cibernéticas Impulsadas por IA Exigen Colaboración Global

Amenazas Cibernéticas Impulsadas por IA Exigen Colaboración Global

La ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) se han convertido en temas centrales en la era digital al presenciar un aumento significativo en la ocurrencia y la sofisticación de ciberataques que aprovechan estas tecnologías. La Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) ha lanzado una advertencia clara sobre estas amenazas, resaltando la urgente necesidad de una colaboración global para enfrentarlas de manera eficiente.

Ciberseguridad IA: Una combinación poderosa y peligrosa

El reciente informe de la DFSA, titulado ‘Cyber and Artificial Intelligence Risk in Financial Services: Strengthening Oversight Through International Dialogue’, pone de relieve cómo los actores maliciosos están utilizando cada vez más la inteligencia artificial para potenciar sus capacidades de reconocimiento y ejecución de ataques. Desde ataques de ransomware de doble extorsión hasta vulneraciones en la cadena de suministro, la magnitud de estas amenazas requiere un cambio en las prioridades regulatorias para centrar esfuerzos en fortalecer la resiliencia cibernética de los sistemas financieros a nivel global.

El reto de la computación cuántica

Además de los riesgos inmediatos representados por la IA, el informe del DFSA aborda escenarios aún más complejos relacionados con la computación cuántica. Esta tecnología emergente podría, en el futuro, hacer obsoletos los métodos de encriptación actuales, lo que subraya la necesidad de una planificación y preparación coordinadas para la criptografía post-cuántica. La urgencia de entender estas dimensiones digitales es evidente, y requiere un diálogo internacional abierto que aborde tanto los aspectos técnicos como operativos de estos riesgos emergentes.

Resiliencia operativa: Un enfoque crucial

El concepto de resiliencia operativa ha cobrado importancia en los últimos años, pero según el DFSA, aún está menos desarrollado en los enfoques supervisores a nivel mundial. Herman Schueller, director de innovación y supervisión de riesgo tecnológico de la DFSA, destaca la importancia de este enfoque para comprender mejor las prioridades regulatorias que deben aplicarse en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante.

Colaboración global en el Cyber and AI Risk Regulatory College

En mayo de 2025, se llevó a cabo el primer Cyber and AI Risk Regulatory College del DFSA, donde se reunieron 70 representantes de 18 autoridades financieras de todo el mundo. Este evento subrayó la necesidad de cooperación y diálogo continuo entre los reguladores para identificar, comprender y mitigar los riesgos cibernéticos y de IA que van en aumento. Justin Baldacchino, director general de supervisión del DFSA, enfatiza que solo a través de esfuerzos concertados y colaborativos se podrá garantizar un sistema financiero global seguro y resiliente.

Conclusión: La ruta hacia una seguridad cibernética robusta

Ante un panorama de amenazas cada vez más sofisticado, la ciberseguridad, ahora impulsada por la IA, requiere un enfoque proactivo y adaptativo. Las instituciones financieras y los reguladores deben poner especial atención a las recomendaciones del DFSA para empoderar la resiliencia cibernética. Se hace crucial fomentar el diálogo internacional en torno a la vigilancia y estrategias de mitigación para proteger la infraestructura económica y financiera a nivel global.