El Banco de Francia ha lanzado una alerta sobre las stablecoins, señalando los riesgos asociados con estos criptoactivos, tales como la liquidez, ciberseguridad, manipulación y fraude. En junio de 2025, Agnès Bénassy-Quéré, subgobernadora del Banco de Francia, subrayó la importancia de enfrentar estos peligros para preservar la estabilidad financiera. La caída de TerraUSD en mayo de 2022 continúa siendo un claro ejemplo de los riesgos inherentes a las stablecoins.
Stablecoins riesgos: Una Amenaza para la Soberanía Monetaria Europea
François Villeroy de Galhau, gobernador del Banco de Francia, expresó preocupaciones sobre un posible “riesgo de deseuropeización” debido a la hegemonía de las stablecoins respaldadas en dólares. Con más de 254 mil millones de dólares en capitalización de mercado, según CoinGecko, las stablecoins como USDT y USDC dominan el campo. Esta dependencia sobre criptoactivos anclados al dólar amenaza con erosionar el control monetario europeo.
El Impacto del Colapso de TerraUSD en el Mercado de Stablecoins
El colapso de TerraUSD en 2022 puso de relieve los riesgos asociados a las stablecoins. Este evento no solo generó pérdidas financieras significativas, sino que también amplificó las preocupaciones regulatorias sobre la solidez y estabilidad de estos activos. Este incidente subrayó la necesidad urgente de establecer mecanismos de regulación más estrictos y eficientes.
El Rol del Euro Digital Frente a las Stablecoins
Como respuesta a estos desafíos, el Banco Central Europeo promueve la creación de un euro digital. Diseñado para ser lanzado antes de finales de 2025, el euro digital busca mantener la autonomía monetaria de Europa. Este proyecto representaría una colaboración público-privada con bancos comerciales, ofreciendo una alternativa confiable y segura frente a las stablecoins.
Balance Nacional y Regulación de Stablecoins
Europa enfrenta el desafío de encontrar un equilibrio regulatorio que controle la influencia de las stablecoins en su sistema financiero. Con un creciente uso de redes internacionales para pagos con tarjeta dentro de la zona euro, la necesidad de una regulación efectiva se intensifica. Lograr un equilibrio adecuado permitirá a Europa proteger su soberanía financiera y económica.
Conclusión: Entendiendo los Stablecoins y sus Riesgos
El llamado a la acción del Banco de Francia destaca los urgentes riesgos que las stablecoins pueden representar para la estabilidad económica. Mientras que ofrecen ventajas innegables en términos de transacciones rápidas y económicas, los peligros relacionados con su manipulación y ciberseguridad no deben pasarse por alto. Adoptar medidas proactivas, como el desarrollo del euro digital, podría ser la clave para asegurar el futuro financiero de Europa.