Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Perú aprueba sueldos vía billeteras digitales

Perú aprueba sueldos vía billeteras digitales

En un hito clave para el avance tecnológico y económico del país, el Congreso de Perú ha aprobado un proyecto de ley que permite el pago de sueldos y otras obligaciones laborales mediante el uso de billeteras digitales como Yape, Plin y otras plataformas similares. Este movimiento busca no solo modernizar los medios de pago, sino también fomentar una mayor inclusión financiera.

Billeteras digitales: una herramienta para la modernización y la inclusión

El 11 de junio de 2025, el Congreso de Perú dio luz verde a esta innovadora iniciativa, y aunque aún debe recibir el visto bueno del Poder Ejecutivo, la propuesta ya ha captado una considerable atención. Al optar por integrar billeteras digitales en el pago de sueldos, Perú se coloca en la vanguardia de la transformación digital en Latinoamérica.

Consentimiento y seguridad: pilares del nuevo sistema

El uso de estas plataformas no será obligatorio; tanto el trabajador como el empleador deben dar su consentimiento expreso para implementar este sistema de pago. Esto asegura que ambas partes estén completamente de acuerdo y cómodas con el método elegido, permitiendo que este acuerdo se formalice al inicio de la relación laboral o incluso más adelante. Además, se establece que las billeteras digitales involucradas deben estar vinculadas a cuentas de ahorro o de dinero electrónico, todas reguladas por las autoridades financieras pertinentes.

Impacto en el sector público y privado

La aplicación de esta medida cubre tanto al sector público como al privado. Su implementación promete no solo mayor agilidad y eficiencia en el pago de haberes, sino también una puerta hacia la bancarización de aquellos trabajadores que hasta ahora quedaban al margen del sistema financiero formal. Es un paso significativo para muchos que podrían disfrutar de los beneficios de integrarse al ecosistema financiero nacional.

Ventajas y desafíos de la nueva legislatura

Además de los aspectos de inclusión y modernización, otro de los beneficios clave de esta innovación es la alta protección que se ofrece a los usuarios. Las billeteras digitales están sujetas a estricta supervisión, lo que asegura transacciones seguras y confiables. Sin embargo, quedan desafíos por superar, como la extensión de la infraestructura tecnológica en áreas rurales y la educación financiera para los nuevos usuarios.

Conclusión: hacia un Perú más digital

La futura aprobación de esta ley representa un cambio profundo en la manera en que los trabajadores peruanos podrán gestionar sus finanzas. Al adoptar billeteras digitales como opción de pago, no solo se está dando un paso hacia la eficiencia y la modernización, sino que también se está construyendo un puente hacia una economía más inclusiva y accesible para todos. Es una decisión que refuerza la visión de un Perú cada vez más digital y adaptado a las necesidades del siglo XXI.