Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Revolut alcanza una impresionante valoración de $75 mil millones

Revolut alcanza una impresionante valoración de $75 mil millones

En un desarrollo sorprendente para el mundo de las fintech, Revolut ha alcanzado una valoración de $75 mil millones, destacándose como uno de los neobancos más valiosos de Europa. Esta gigantesca cifra se ha logrado tras una nueva ronda de financiación, liderada por pesos pesados de la industria como Coatue, Greenoaks, Dragoneer y Fidelity. En esta ronda, también han participado conocidos inversores como Nvidia’s NVentures, Andreessen Horowitz, Franklin Templeton y T. Rowe Price Associates. Revolut, además, se distinguió al permitir que sus empleados vendieran acciones en esta transacción, un paso poco común que deja entrever su estrategia inclusiva y abierta.

Revolut valoración: Un reflejo de su estrategia de financiación

Desde su creación en 2015, Revolut ha estado desafiando las normas bancarias tradicionales con su enfoque innovador hacia servicios financieros. La reciente valoración de $75 mil millones marca un hito impresionante desde los $48 mil millones que alcanzó en agosto de 2025. Hasta la fecha, Revolut ha logrado recaudar $2.89 mil millones en capital de riesgo, lo cual describe no solo su atractivo para los grandes inversores, sino también su perseverancia y visión futurista en un mercado altamente competitivo.

Expansión internacional de Revolut: Nuevos territorios en el horizonte

Revolut no solo está logrando cifras astronómicas en financiamiento, sino que también está expandiendo rápidamente su presencia internacional. Actualmente, cuenta con una licencia bancaria en la Unión Europea y opera activamente en numerosas regiones que incluyen Australia, Japón y Estados Unidos. Más recientemente, lanzó operaciones en India y tiene planes para establecer una base en Colombia en 2026. Además, ha adquirido una licencia bancaria en México y tiene en la mira a Argentina y Sudáfrica como próximos destinos. Una licencia de pagos preliminar en los Emiratos Árabes Unidos también destaca su ambición de expansión.

Desempeño financiero: Un año de crecimiento robusto

El año 2024 fue particularmente favorable para Revolut, donde sus ingresos crecieron un impresionante 72% para alcanzar los $4 mil millones. Con una ganancia neta de $1 mil millones, la compañía ha demostrado ser no solo una opción innovadora, sino también económicamente viable. La división Revolut X, que se centra en criptomonedas, mostró un sorprendente crecimiento del 298% en sus ingresos, aumentando de $158 millones en 2023 a $647 millones en 2024. Este crecimiento es un claro indicativo de la dirección en que Revolut está avanzando y cómo de manera efectiva está capturando nuevos segmentos del mercado.

Mirando hacia el futuro: Objetivos de crecimiento y expansión

El futuro se muestra prometedor para Revolut. La empresa tiene la ambiciosa meta de alcanzar 100 millones de clientes para mediados de 2027, al mismo tiempo que expanden su presencia a más de 30 nuevos mercados para el año 2030. Según Nik Storonsky, CEO y cofundador de Revolut, el objetivo es construir el primer banco verdaderamente global, sirviendo a 100 millones de clientes en 100 países. Esta visión define la misión de Revolut de no solo crecer en números, sino también de hacer crecer su infraestructura y capacidades para servir de manera efectiva y global.

Revolut como pionero de la nueva era en banca

Con todo lo que ha conseguido hasta ahora, Revolut ha trazado un claro camino hacia una revolución en la industria bancaria. Combinando innovación, expansión estratégicamente planificada y un enfoque centrado en el cliente, se posiciona como una fuerza a tener en cuenta en la escena financiera mundial. Para los inversores y usuarios por igual, el crecimiento y los logros recientes de Revolut ofrecen una valida perspectiva de lo que está reservado para el futuro del sector fintech.