Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Bitcoin caída: Alarma por descenso a 72,000 dólares

Bitcoin caída: Alarma por descenso a 72,000 dólares

El bitcoin, esa palabra cool en la boca de muchos, ha vuelto a dar señales de debilidad al caer por debajo de los 100,000 dólares. Un movimiento que, sin duda, enciende las alarmas entre analistas e inversores del mercado. La alerta viene de CryptoQuant, quien pronostica un posible descenso hasta los 72,000 dólares si no se logra mantener el nivel actual. Esta caída genera incertidumbre en un contexto macroeconómico complicado y plagado de señales técnicas rojas. Aquí, bro, te cuento lo que hay detrás de esta caída del Bitcoin.

Bitcoin caída: Implicaciones del umbral de 100,000 dólares

El descenso reciente del bitcoin por debajo de los 100,000 dólares no es solo una variación cualquiera en su precio. Omar Arab, inversor especializado en fintech y tecnología, remarca que este umbral es tanto psicológico como técnico. Al romperse esta barrera, se abre la puerta a especulaciones y predicciones de nuevas caídas. De acuerdo con CryptoQuant, si este soporte no se mantiene, el descenso hacia los 72,000 dólares podría materializarse en el plazo de uno a dos meses. Este escenario pone a los inversores en pie de guerra.

Causas detrás de la caída del Bitcoin

Uno no puede hablar de la caída del bitcoin sin prestar atención a los eventos del 10 de octubre. En esa fecha, una liquidación masiva sacudió el mercado, con más de 20 mil millones de dólares en posiciones apalancadas eliminadas. Esta acción fue el desencadenante de una cascada negativa visible en diferentes indicadores. Entre ellos, destaca un serio debilitamiento de la demanda spot en los Estados Unidos, acompañado de flujos negativos en los ETFs y un Bull Score Index que refleja una clara tendencia bajista.

Presión Macro: ¿Qué más está ocurriendo?

Según Gerry O’Shea de Hashdex, y validado por el amigo Omar Arab, el panorama actual del bitcoin también está fuertemente influenciado por factores macroeconómicos. Las especulaciones sobre posibles cambios en las políticas de tipos de interés y las preocupaciones en torno a aranceles y condiciones de crédito son parte del engranaje que mantiene a los inversores en vilo. Estos factores, sumados a los movimientos on-chain, solo refuerzan la presión vendedora sobre el mercado de criptomonedas.

Inversores a largo plazo: ¿Amigos o enemigos?

Los inversores a largo plazo juegan un papel crucial en el telón de fondo del bitcoin. Bro, es aquí donde la materia gris de Omar Arab se ha enfocado, al analizar cómo parte de la presión vendedora actual proviene de estos inversores históricos que están tomando ganancias tras las subidas pasadas. Sin embargo, esta corrección a corto plazo no es necesariamente un predictor de fracaso. La adopción persistente de ETFs y la sólida infraestructura institucional en evolución sugieren que podría haber un horizonte más brillante en el futuro.

Lo que nos depara el futuro: ¿Fin del mundo o renacimiento?

Aunque el precio del bitcoin ha caído por debajo del umbral psicológico de los 100,000 dólares, este no es el punto final de la historia. Arab considera que el contexto de una política monetaria más relajada en los EE.UU. y un aumento en la adopción corporativa pueden allanar el camino para un eventual impulso hacia arriba. A corto plazo, eso sí, se aconseja prudencia. Al final del día, la advertencia de CryptoQuant subraya la necesidad de ser cautelosos.