En el entorno cada vez más digital del siglo XXI, los datos geoespaciales han emergido como un recurso crucial en la toma de decisiones informadas sobre inversiones sostenibles. Durante el reciente panel en Sustainable Finance.Live organizado por Finextra, se analizó en profundidad la complejidad que implica la recopilación y el intercambio de estos datos a través de diferentes organizaciones y países.
Geospatial Data: Un Pilar en la Era de la Información
El evento destacó la fase piloto del National Underground Asset Register (NUAR), una iniciativa que reúne compañías de servicios públicos como gas, electricidad, agua y telecomunicaciones para compartir datos del subsuelo. Holger Kessler, de AtkinsRéalis, habló sobre los desafíos inherentes al acceso a datos de múltiples organizaciones, una tarea que puede ser tanto un obstáculo como una oportunidad para fomentar la inversión geoespacialmente informada.
En un entorno global cada vez más interconectado, la importancia de los datos geoespaciales no puede ser subestimada. Donna Lyndsay, de Lyndsay Consulting, destacó la necesidad de comprender dónde se encuentran los activos en el planeta. Esta información impulsa inversiones con conciencia geopolítica y climática, propiciando un enfoque más responsable hacia nuestras interacciones con el medio ambiente.
Los Retos de la Conectividad: Un Escenario Fragmentado
La conectividad de los datos geoespaciales es un problema recurrente. Gavin Starks, de Icebreaker One, señaló que los sistemas actuales sufren de una conectividad deficiente, lo que impide una gobernanza efectiva. Esto es crucial no solo desde un punto de vista empresarial, sino también en términos de seguridad nacional, dadas las implicaciones comerciales y estratégicas de los datos.
El panel también hizo evidente la necesidad de un marco común para definir qué comprende un “activo”. Existen diversas interpretaciones, que reflejan la fragmentación en la industria actual. Un marco unificado ayudaría a armonizar el intercambio de datos y a facilitar una conectividad más efectiva.
Datos Locales sobre Datos Globales: Estrategias de Adaptación
Nicolien van Zwiten, de Zurich Resilience Solution, abogó por priorizar los datos locales sobre los globales para determinar acciones de adaptación más eficaces. En una época de cambio climático acelerado, el enfoque local puede proporcionar un contexto más relevante para las decisiones de inversión y las estrategias de adaptación.
Holger Kessler también abordó las complejidades culturales de compartir datos entre naciones. Factores más allá de la logística y las regulaciones, como las diferencias culturales, pueden influir significativamente en la disposición a compartir información de forma efectiva y segura.
Elementos Humanos y Legales: Gobernanza de Datos
El manejo de datos geoespaciales no sería completo sin considerar los aspectos humanos y legales. Gavin Starks subrayó su papel crucial, y Truman Semens de OSCAR hizo hincapié en la importancia de un estado de derecho efectivo para gestionar contratos y blindar los acuerdos frente a brechas de seguridad.
Estos aspectos no solo garantizan la seguridad y efectividad del intercambio de datos, sino que también aseguran que las inversiones basadas en estos datos se realicen de manera responsable y ética.
El Valor Empresarial de los Datos Geoespaciales
En última instancia, Donna Lyndsay destacó la importancia de presentar estos datos a los CFOs. Al integrarse en la gestión de riesgos y oportunidades, los datos geoespaciales pueden transformarse en un activo esencial para las empresas, permitiéndoles tomar decisiones informadas y prepararse mejor para los desafíos futuros.
La conexión efectiva de datos geoespaciales representa una oportunidad única para acelerar la inversión sostenible, siempre y cuando se aborden sus desafíos inherentes. A través de esfuerzos coordinados y un enfoque renovado en la conectividad y gobernanza, el panel dejó claro que el futuro del intercambio de datos, informará de manera significativa a las inversiones sostenibles y a una gestión empresarial proactiva.


