General Motors ha hecho un anuncio revolucionario que podría cambiar el futuro de la industria automotriz: el lanzamiento de un sistema de conducción autónoma para 2028. Este avance, que estará inicialmente disponible en el prestigioso Cadillac Escalade IQ, promete romper esquemas con el uso de tecnología avanzada y experiencias acumuladas en el sector. A través de este nuevo sistema, GM planea convertirse en el líder indiscutible de la conducción autónoma, integrando sistemas y tecnologías provenientes de su experiencia en Super Cruise y de la absorción de Cruise.
La Evolución de GM hacia la Conducción Autónoma
El evento GM Forward en Nueva York fue el escenario donde se materializó el anuncio del montaje automatizado de GM. Un año después de que TechCrunch adelantará el desarrollo del sistema, GM finalmente reveló los detalles que han mantenido en secreto por tanto tiempo. Este sistema permitirá a los conductores descansar los ojos de la carretera y las manos del volante, al menos en las carreteras. El avance pretende ser una expansión de lo que Super Cruise ya permite, utilizando tecnologías añadidas como lidar, radar y cámaras para mejorar la percepción, incluso en carreteras no mapeadas por GM.
GM y su Innovación Tecnológica: De Super Cruise al Futuro
Super Cruise, lanzado en 2017, ha sido el cimiento sobre el cual se apoyan estas nuevas perspectivas. Con operación disponible en 600,000 millas de autopistas, GM ahora planea integrar modelos avanzados de IA en sus vehículos, utilizando simulaciones probadas en cinco millones de millas virtuales. Este sistema promete una implantación más ágil que la conocida Super Cruise, buscando llevar la experiencia a un nivel superior.
Tecnología Aprovechada y Reutilizada: El Legado de Cruise
La clausura de Cruise, la antigua subsidiaria de GM, en 2024, no significó el final de su tecnología. GM supo aprovechar la valiosa experiencia de sus ingenieros y las innovaciones de Cruise. Ahora, estas tecnologías están intrínsecamente integradas en los programas de conducción autónoma y asistencia de GM. Mary Barra, la CEO de GM, enfatizó que el producto sería desplegado a una velocidad sin precedentes, un reflejo de la dedicación de la empresa hacia la innovación continua.
Preparado para Desafíos: Hacia un Sistema de Conducción de Nivel 3
En un mercado donde Mercedes ha sido pionero ofreciendo sistemas comerciales de nivel 3, GM se ha propuesto superarse a sí mismo. Planean permitir capacidades avanzadas en carreteras no mapeadas y situaciones de emergencia, posiciones aún no exploradas por completo por otros fabricantes. Sterling Anderson destacó cómo la reducción de costos en hardware es una parte crucial de esta evolución, facilitando así la producción masiva de estos sistemas.
Una Nueva Era de Conducción con GM
Finalmente, la intervención humana será necesaria solo en maniobras específicas como ramales de salida, según Baris Cetinok, vicepresidente senior de GM. Esto marca un hito significativo, pues garantiza que la mayoría de situaciones de manejo no requerirán cambios manuales. GM continúa trabajando con su visión puesta en liderar con tecnología innovadora, asegurando que sus automóviles no solo sean sinónimo de calidad, sino de avanzada tecnología.
La auto-conducción es más que una promesa futura; para GM ha comenzado siendo una realidad palpable, alimentada por años de investigación, experiencia y dedicación a la innovación tecnológica. Con estos nuevos desarrollos, GM está preparado para ofrecer una transformación en la manera cómo entendemos los viajes en carretera, asegurando que el futuro de la conducción autónoma es ahora.