La accesibilidad empresarial ha cobrado un nuevo impulso gracias a la destacada startup DevAlly, que ha recaudado €2 millones con el propósito de ayudar a las empresas a alinear sus plataformas digitales a la nueva normativa de accesibilidad de la Unión Europea. Este movimiento subraya la creciente importancia de la accesibilidad digital en el continente y abre puertas a un cumplimiento efectivo.
La nueva regulación y su impacto en la accesibilidad empresarial
La implementación de la nueva normativa de accesibilidad en junio de 2025 cambió las reglas del juego para las empresas europeas que buscan cumplir con estos estándares. Similar a la normativa GDPR, estas regulaciones impactan a todos los proveedores de bienes y servicios a los 450 millones de consumidores en la UE. Estas nuevas políticas han motivado a las empresas a reevaluar sus plataformas digitales, donde el no cumplimiento podría resultar en severas multas.
El desafío del cumplimiento y la accesibilidad empresarial
En un contexto donde muchas entidades aún desconocen los requisitos de esta nueva regulación, la necesidad de ajustes rápidos en sitios web, plataformas e-commerce y apps bancarias es imperativa. La falta de adecuación a esta normativa podría acarrear sanciones, especialmente para nuevos productos, aunque los ya existentes tienen plazo hasta 2030 para alinearse a las exigencias. En este ambiente, DevAlly surge como un aliado estratégico para muchas compañías.
DevAlly y su propuesta innovadora en accesibilidad empresarial
Fundada en 2024 por Cormac Chisholm, DevAlly utiliza inteligencia artificial para identificar barreras de accesibilidad empresarial y ayuda a las empresas a cumplir con la legislación vigente. El uso de tecnología avanzada permite automatizar las pruebas y el seguimiento de problemas, garantizando así un mejor servicio y cumplimiento eficiente de la normativa.
Éxito en financiamiento y expansión de DevAlly
El logro financiero de DevAlly no ha pasado desapercibido, consiguiendo €2 millones en pre-seed funding liderados por Miles Ahead Capital junto con NDRC y Enterprise Ireland. Estos fondos permitirán a la compañía expandir su equipo en Dublín de 5 a 15 personas para finales de año, consolidando así su base operativa y poniendo en marcha sus planes de crecimiento.
Ampliación de horizontes: DevAlly en Estados Unidos
Con una visión clara y audaz, DevAlly está preparando su expansión hacia el mercado estadounidense, comenzando operaciones en San Francisco. La startup tiene como objetivo atraer a grandes empresas de software B2B, aprovechando la creciente demanda en la región por diseños accesibles. Este impulso refleja la tendencia global hacia una mayor conciencia y cumplimiento de estándares universales de diseño.
Importancia económica de la accesibilidad empresarial
La cuestión de la accesibilidad se alinea estrechamente con las realidades económicas, considerando que una de cada cinco personas vive con alguna discapacidad. A nivel global, los consumidores discapacitados y sus hogares representan $8 billones anuales en ingresos disponibles. Este dato subraya la relevancia de adoptar prácticas de diseño universal, fomentando no solo inclusión, sino también un beneficio significativo para las organizaciones.
Comparación en la industria respecto a la accesibilidad empresarial
Un análisis reciente de Tenscope muestra que el 94% de los sitios web más importantes en EE.UU. no cumplen con los estándares básicos de accesibilidad. Entre las industrias con peor desempeño destaca la de viajes, reflejando un campo extenso de mejora. Con el impulso de innovaciones como las de DevAlly, pronto podrían lograrse avances significativos en la accesibilidad y accesibilidad empresarial en todo el mundo.