La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado un paso trascendental al publicar el Marco de Infraestructura Financiera Post-Cuántica el 3 de septiembre de 2025. Dentro de este marco, Naoris Protocol ha sido designado como el modelo de referencia para guiar al sector financiero en la transición hacia la criptografía post-cuántica. Este reconocimiento subraya la relevancia de Naoris en un panorama marcado por crecientes amenazas cuánticas.
La importancia de Naoris Protocol en la criptografía post-cuántica
Naoris Protocol, destacado por su arquitectura innovadora “Sub-Zero Layer”, permite la integración de criptografía post-cuántica en blockchains existentes. Utilizando algoritmos aprobados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), Naoris ofrece una solución robusta sin necesidad de interrupciones significativas. La preocupación por el escenario “Cosechar Ahora, Desencriptar Después” cobra relevancia, anticipando que los datos cifrados pueden ser vulnerables ante la llegada de computadoras cuánticas avanzadas que podrían emergen entre 2028 y 2034.
Costo y necesidad de la transición hacia la criptografía post-cuántica
La urgencia por incorporar criptografía post-cuántica es palpable. El gobierno de EE.UU. proyecta que el costo para completar esta migración alcance los 7.1 mil millones de dólares para el año 2035. Esta cifra subraya la necesidad imperiosa de adaptarse antes del “Día Q”, el momento crucial en el que la criptografía actual podría quedar obsoleta frente a los ordenadores cuánticos.
Naoris, un pilar en seguridad y protección en blockchain
Naoris Protocol se ha citado varias veces en la presentación de la SEC, destacando sus invaluables contribuciones a la seguridad de blockchains y la protección de contratos inteligentes. La experiencia del equipo, que cuenta con figuras de renombre como David Carvalho y Mick Mulvaney, refuerza la legitimidad y el liderazgo institucional de Naoris.
El liderazgo de Naoris en el sector financiero
En un contexto donde apenas un 3% de los sitios web bancarios soportan esta avanzada forma de criptografía, Naoris se posiciona como líder del sector. Su capacidad para facilitar una integración fluida y eficaz coloca a Naoris en la vanguardia de la transformación digital en una era post-cuántica.
Conclusiones sobre el futuro de la criptografía post-cuántica
Llegado el futuro marcado por las amenazas cuánticas, el rol de actores clave como Naoris Protocol resulta crucial. La transición hacia la criptografía post-cuántica se presenta como una prioridad incuestionable para proteger los activos digitales frente al avance tecnológico inevitables en el horizonte. Con el respaldo de instituciones como la SEC y la solidez de su arquitectura, Naoris demuestra ser un faro de innovación y un pilar esencial para el futuro de la infraestructura financiera global.