FINNOSUMMIT 2025 concluye destacando el liderazgo femenino, la proyección de México para 2026 y la consolidación de España como un actor clave en el mundo Fintech latinoamericano. Este evento, considerado uno de los más influyentes en el ámbito Fintech de América Latina, se llevó a cabo en Expo Santa Fe, Ciudad de México, los días 24 y 25 de septiembre de 2025, y congregó a más de 2,000 asistentes de 20 países diferentes.
FINNOSUMMIT 2025: Liderazgo Femenino y Su Impacto
Uno de los puntos focales de FINNOSUMMIT 2025 fue el liderazgo femenino en la innovación financiera. La introducción del programa DisruptHer resaltó la inclusión y el liderazgo femenino dentro del sector fintech. Este programa incluyó destacadas intervenciones, como la de Fereshteh Forough, fundadora de Code to Inspire, quien enfatizó la importancia de la representación femenina en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
España: Consolidación Como Nación Fintech
La participación de España en FINNOSUMMIT 2025 marcó un esencial paso hacia su consolidación como una Nación Fintech. Varias startups españolas participaron en el programa de inmersión de ICEX. Entre ellas, se destacaron empresas innovadoras como Facephi, Coinscrap Finance, Inespay y PaynoPain, quienes presentaron sus propuestas, demostrando el creciente papel de España en el ecosistema fintech de América Latina.
Interoperabilidad Financiera y Futuro de los Pagos
Durante el evento, la Interledger Foundation presentó un estudio sobre interoperabilidad financiera que destacó las oportunidades de ahorro en remesas mediante la aplicación de mecanismos interoperables. Esta revelación es fundamental para la región, donde las remesas juegan un rol crucial en las economías locales. Además, se discutieron nuevas tendencias en el futuro de los pagos, resaltando la rápida evolución de las tecnologías financieras.
Anuncios para el Futuro: Mexico Fintech Week 2026
Se anunció la celebracion de la Mexico Fintech Week 2026, programada para llevarse a cabo del 23 al 28 de febrero en Ciudad de México. Durante esta semana, se realizarán más de 50 eventos dedicados a explorar diversos temas relacionados con el fintech, consolidando a México como un actor principal en la región. Asimismo, ya se confirmaron las fechas para FINNOSUMMIT 2026, que tendrá lugar del 23 al 24 de septiembre.
Reflexiones y Perspectivas de los Líderes en Fintech
Andrés Fontao, CEO de FINNOSUMMIT, comentó sobre el crecimiento exponencial del sector fintech y su impacto positivo en la vida cotidiana de las personas. María Peña, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en México, destacó el propósito del programa de inmersión para fomentar nuevas oportunidades de negocio y colaboración entre España y América Latina. Este es un indicativo claro de la dirección en la que se mueve el sector: hacia una mayor integración y colaboración global.