Airia, la plataforma de seguridad y orquestación de inteligencia artificial empresarial, ha alcanzado un hito impresionante al asegurar una financiación de $100 millones. Esta inversión se destinará a acelerar la adopción segura y escalable de la IA en empresas globales. La frase clave “AI Security” destaca la importancia de una implementación segura y gobernada de la inteligencia artificial, y Airia se posiciona como un líder indiscutible en este aspecto tras solo un año de operación.
AI Security: Una necesidad crucial en la adopción empresarial
En el panorama empresarial contemporáneo, la seguridad de la inteligencia artificial se ha vuelto una prioridad imperiosa. Airia aborda esta necesidad al proporcionar a las empresas una manera segura de desplegar y gestionar IA a través de funciones de orquestación, gobernanza y seguridad. Gracias a permisos basados en roles y cortafuegos de nivel empresarial, las empresas pueden asegurar el cumplimiento normativo y la privacidad de los datos. Esta aproximación ha llevado a Airia a expandirse rápidamente y a atender a más de 300 clientes empresariales a nivel mundial.
El respaldo financiero detrás de Airia
Detrás de este empuje financiero se encuentra John Marshall, un inversor y empresario visionario, quien cofundó AirWatch, adquirida por VMware por $1.54 mil millones. Además, Marshall ha sido copresidente de OneTrust hasta 2023. Su compromiso con Airia es tan sólido que ha aportado personalmente los $100 millones, de los cuales ya se han invertido $50 millones. El objetivo es fortalecer la innovación en seguridad de IA de Airia y escalar sus capacidades de orquestación.
Innovación en seguridad de IA: El camino de Airia
Airia está comprometida a ser líder en innovación para la seguridad en inteligencia artificial. La empresa ya cuenta con una sólida cartera de patentes y tiene decenas de solicitudes en proceso. Los fondos recientes permiten a Airia ampliar su infraestructura y continuar desarrollando soluciones que eviten los riesgos asociados con la adopción de IA. En palabras de John Marshall, “hemos creado Airia para dar a las empresas un camino más seguro y sencillo hacia la adopción de la IA, combinando orquestación, gobernanza y seguridad desde el principio”.
El impacto global de Airia
En tan solo 12 meses, Airia ha demostrado un notable crecimiento. Actualmente, cuenta con 150 empleados distribuidos en cinco continentes, con oficinas en ciudades estratégicas como Atlanta, Singapur, Londres, Dubái, Melbourne, Sophia y Bangalore. Este crecimiento no solo refleja el éxito del modelo de negocio de Airia sino también la creciente necesidad de soluciones seguras y gobernadas de IA en el mundo empresarial.
El futuro de la IA y la visión de Airia
Gartner predice que para 2028, al menos el 15% de las decisiones laborales diarias serán tomadas de manera autónoma por IA. Sin embargo, más del 40% de los proyectos serán cancelados antes de 2027 debido a presiones de costos, bajo retorno de inversión o controles de riesgo inadecuados. Airia tiene la visión de contrarrestar estos desafíos proporcionando seguridad, adaptabilidad y transparencia operativa. Según Kevin Kiley, CEO de Airia, “estamos ayudando a las organizaciones a implementar IA con seguridad hoy, mientras construimos la capa de gobernanza y orquestación que la industria necesitará durante la próxima década”.
