Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Gen Z impulsa nueva ola de pagos digitales en Singapur, dice Visa

Gen Z impulsa nueva ola de pagos digitales en Singapur, dice Visa

Gen Z impulsa nueva ola de pagos digitales en Singapur, dice Visa. El estudio realizado por Visa, titulado ‘Gen Z Decoded: Their Voices, Your Insights’, ofrece una visión fascinante sobre cómo la generación Z en Singapur está remodelando los hábitos financieros y transformando el uso de pagos digitales. Este segmento de la población, compuesto por jóvenes de entre 14 y 27 años, no solo muestra una fluidez digital impresionante, sino que también refleja una cautela financiera notablemente madura. En un mundo cada vez más inmerso en la tecnología, la generación Z se destaca por priorizar la seguridad financiera y un gasto basado en experiencias, lo que está impulsando cambios significativos en el mercado financiero local.

Gen Z: Tecnología y Seguridad Financiera

La generación Z en Singapur valora intensamente la independencia y la seguridad financiera, con un 47% considerándolas como metas de vida principales. Este porcentaje supera significativamente el promedio regional de Asia Pacífico, que se sitúa en un 33%. A pesar de ser digitalmente competentes, estos jóvenes enfrentan desafíos económicos y emocionales, como el aumento del costo de vida, el estrés y la ansiedad, así como la incertidumbre económica a nivel macro.

Hábitos de Ahorro y Consumo

Prudente pero innovadora, la generación Z promueve hábitos de ahorro: un 34% ahorra regularmente, y cerca del 40% considera crítico guardar dinero para eventos significativos como el matrimonio o la compra de una vivienda. Además, el 65% de ellos posee una tarjeta de débito y el 32% tiene una cuenta bancaria digital. Esto refleja su inclinación hacia métodos financieros modernos que permitan eficiencia y seguridad.

Preferencias de Pago: Rápido y Recompensado

El estudio de Visa revela que el 41% de los Gen Z prefiere métodos de pago que sean rápidos y convenientes. Más de la mitad elige sus métodos basándose en las recompensas disponibles, lo cual demuestra una madurez al equilibrar conveniencia con beneficios tangibles. En los próximos 12 meses, un 22% planea contratar depósitos a plazo fijo, mientras que el 20% considera adquirir una tarjeta de crédito, evidenciando un enfoque hacia la planificación financiera a largo plazo.

Influencia de las Redes Sociales

Las redes sociales juegan un papel crucial en las decisiones de compra de la generación Z, con el 40% realizando adquisiciones influenciados por anuncios en plataformas como Instagram, YouTube y TikTok. Esta generación confía en la autenticidad de los influencers. Solo el 33% toma en cuenta a influencers genuinos, lo cual enfatiza la relevancia de la credibilidad y la conexión emotiva en la promoción de productos.

Inversión y Educación Financiera

En el mundo financiero, solo el 36% de la generación Z se siente seguro en el manejo de sus finanzas. Sin embargo, muestran un fuerte deseo de aprender y mejorar sus habilidades de inversión. Las redes sociales son, nuevamente, la vía para explorar inversiones, con un 30% comenzando a invertir animados por amigos. Las inversiones populares incluyen acciones, fondos fiduciarios y criptomonedas, aunque la falta de confianza en el campo de la inversión persiste.

La determinación de la generación Z por no seguir estrictamente la tradición, sino interpretar el valor de las experiencias sobre las posesiones materiales, está transformando el paisaje económico de Singapur. Las marcas que logran conectar a nivel emocional con este grupo, ofreciendo experiencias fluidas y personalizadas, estarán mejor posicionadas para captar su atención y fidelidad. Como dice el viejo adagio, “Renovarse o morir”: el mundo financiero necesita adoptar esta mentalidad para no quedarse atrás.