En un mundo donde el fraude seguro representa un impacto económico significativo, las aseguradoras en EE.UU. enfrentan el reto de combatir esta problemática de manera más eficaz. En colaboración con Legentic, la empresa Verisk ha desarrollado dos nuevas herramientas, Digital Commerce Detector y Digital Asset Finder, que prometen transformar el panorama en la detección de fraudes en el sector asegurador.
Fraude Seguro: Avances Tecnológicos para un Futuro Más Seguro
El fraude en seguros en EE.UU. se traduce en un desembolso de $308.6 mil millones anuales por parte de los consumidores. Esta alarmante cifra evidencia la urgencia y necesidad de implantar soluciones investigativas más efectivas que aborden el problema de raíz. Para afrontar este desafío, Verisk se ha asociado con la especialista en detección de fraudes, Legentic, integrando sus nuevas herramientas en la plataforma ClaimSearch®, una iniciativa crucial que tuvo su lanzamiento el 22 de agosto de 2025.
Integraciones que Revolucionan la Detección de Fraude
Las herramientas Digital Commerce Detector y Digital Asset Finder están diseñadas para ayudar a las aseguradoras a detectar actividades sospechosas en mercados digitales. Estas soluciones permiten identificar activos robados o que se encuentren en un estado de pérdida total, facilitando enormemente la recuperación de bienes robados. Ron Vermeulen, CEO de Legentic, destacó el éxito que han tenido estas tecnologías en Europa, subrayando la importancia de las técnicas analíticas avanzadas y la colaboración internacional para abordar el fraude seguro.
El Compromiso de Verisk en la Lucha Contra el Fraude
Jeff Ryan, director de productos de Verisk para Anti-Fraud Analytics, señaló el compromiso permanente de la empresa en proveer herramientas de última generación para minimizar tanto la exposición financiera como las tensiones operativas en la industria aseguradora. Con la integración de estas soluciones en la plataforma más grande de EE.UU., se espera escalar significativamente la capacidad de detección de fraudes, algo que es imperativo dado el creciente volumen de transacciones digitales.
Impacto Positivo en la Operativa de Aseguradoras
La implementación de estas herramientas no solo promete mejorar la detección de actividades fraudulentas, sino que también destaca por su capacidad para automatizar flujos de trabajo de investigación. Esto permite a las aseguradoras centrar sus recursos de manera más eficiente en la protección de sus clientes asegurados, reduciendo la carga sobre las configuraciones de TI existentes. A través de esta colaboración, Verisk y Legentic están creando un entorno más seguro y eficiente para todas las partes involucradas.
Un Futuro Prometedor para la Recuperación de Activos
El potencial de estas herramientas para revolucionar la forma en que las aseguradoras gestionan el fraude seguro es inmenso. A medida que las aseguradoras en EE.UU. comienzan a utilizar estas soluciones innovadoras, se espera un futuro en el que las prácticas fraudulentas sean detectadas y controladas más efectivamente. La adopción de tecnologías avanzadas, probadas con éxito en Europa, representa un nuevo capítulo en la capacidad del sector para proteger a los asegurados, ofrecer mejores resultados de reclamos y en última instancia, generar confianza entre los consumidores.