Factor Fintec

contact us
Office Locations
We usually respond within 24 hours. Alternateively you’re welcome to call our offices.
2972 Westheimer Rd., Illinois 85486

(084) 123 - 456 88

Estrategias Cloud de Servicios Financieros Evolucionan para Seguridad y Cumplimiento

Estrategias Cloud de Servicios Financieros Evolucionan para Seguridad y Cumplimiento

En un mundo donde las estrategias cloud se convierten en el motor de la transformación digital, las firmas de servicios financieros están ajustando sus enfoques. Este artículo explorará cómo los cambios en la regulación y la creciente importancia de la seguridad han impulsado a las empresas a revisar y actualizar sus estrategias en la nube.

Transformación de las Estrategias Cloud para Cumplir con Nuevos Estándares

El 84% de las empresas de servicios financieros han optado por actualizar sus estrategias cloud, según un reciente estudio llevado a cabo entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 por LSEG y Phase 5. La necesidad de cumplir con requisitos de privacidad de datos, seguridad y soberanía ha liderado estos cambios. Tal parece que no es una mera actualización tecnológica, sino una alineación con las nuevas normativas globales.

Los resultados muestran que un notable 28% de estas empresas han implementado modificaciones significativas en su infraestructura cloud. La creciente cantidad de disrupciones atribuibles a servicios en la nube, reportadas por un 30% de los encuestados, recalca la necesidad de priorizar la resiliencia y la seguridad a la hora de calcular el ROI.

Disrupciones Globales y el Enfoque en Resiliencia y Seguridad

La resiliencia en la operación se está convirtiendo en una palabra clave en las estrategias cloud en EMEA. La región valora esta característica como crítica o muy importante en un 95% de los casos. Por otro lado, APAC presenta una paradoja: a pesar de sufrir una tasa de disrupción del 38%, solo un 21% prioriza la resiliencia al elegir proveedor de servicios cloud. Claramente, la revisión de las estrategias cloud está directamente ligada a la reducción de estas disrupciones.

El ejercicio de gestión de crisis realizado en noviembre 2024, fruto de la colaboración entre reguladores de APAC y proveedores cloud globales, marcó un hito en la manera de abordar los riesgos de seguridad y resiliencia en la nube.

Navegando las Diferencias Regionales en la Adopción de la Nube

Las diferencias regionales resaltan la diversidad de enfoques. Mientras EMEA lidera en la prioridad de resiliencia, Canadá se distingue por el ajuste significativo de sus estrategias debido a reformas regulatorias recientes. Con un 96% de instituciones adaptándose, significa que América también está prestando atención a estas reformas.

En términos de adopción tecnológica, el enfoque híbrido y multi-cloud prevalece. Un 59% de las empresas busca una mezcla de estrategias, mientras que un 56% opta por soluciones multi-cloud, un reflejo de la búsqueda de flexibilidad y opciones. Un 37% limita su almacenamiento en la nube, mientras que un 35% prefiere asociarse con proveedores locales o regionales para minimizar riesgos.

La Importancia de la Seguridad y el Cumplimiento en la Nube

Ante los cambios regulatorios, un tercio de las instituciones financieras han reconfigurado sus estrategias cloud impulsadas por necesidades de cumplimiento. Este escenario no solo afecta a la infraestructura tecnológica, sino que también supone un cambio en las políticas de gestión de datos y privacidad.

A medida que se intensifica la presión reguladora, la seguridad se destaca como el factor más influyente. Proteger la integridad y la confidencialidad de los datos sigue siendo una prioridad indiscutible para estas instituciones.

Conclusión: El Futuro de las Estrategias Cloud en Servicios Financieros

El estudio encamina a las empresas financieras a replantearse cómo la nube puede satisfacer sus necesidades más allá de la simple eficiencia operativa. La atención al detalle en la seguridad, la resiliencia y el cumplimiento asegura que estas organizaciones estén listas para adaptar sus estrategias cloud a las demandas del futuro. Esto no es más que el comienzo de un viaje hacia la evolución tecnológica responsable, donde la innovación se encuentra con la normativa.

En definitiva, la transformación y el liderazgo en un panorama digital cada vez más regulado y competitivo exigen audacia, persistencia y una clara alineación con las políticas globales de privacidad y seguridad.