Tesla ha decidido cerrar el equipo detrás de su superordenador Dojo, que Elon Musk había mencionado como clave para alcanzar la conducción autónoma completa. Este cierre Dojo marca un cambio significativo en la estrategia de la compañía, especialmente en un momento en el que la tecnología de conducción autónoma está en auge. Peter Bannon, líder del proyecto Dojo, se retira de la compañía, y los miembros restantes serán reasignados a otros proyectos dentro de Tesla.
Impacto del cierre Dojo en la estrategia de Tesla
El cierre del Dojo representa un punto de inflexión para Tesla. En el pasado, el superordenador había sido señalado por analistas como Morgan Stanley, quienes proyectaron que podría incrementar el valor de mercado de Tesla en $500 mil millones. Esta proyección se basaba en la capacidad del Dojo para abrir nuevas fuentes de ingresos en el ámbito de la conducción autónoma y otras aplicaciones relacionadas con la inteligencia artificial.
El surgimiento de DensityAI: Una nueva era tras el cierre Dojo
La salida de Peter Bannon no es el único cambio significativo. Aproximadamente 20 trabajadores de Tesla han creado una nueva startup llamada DensityAI, centrada en chips y hardware para centros de datos de inteligencia artificial. Entre los fundadores de DensityAI se encuentran antiguos empleados de Tesla como Ganesh Venkataramanan, Bill Chang y Ben Floering. La nueva empresa promete impactar significativamente en el desarrollo de tecnología para inteligencia artificial, robótica y automóviles.
El nuevo enfoque de Tesla: Proyecto Cortex
En respuesta al cierre Dojo, Tesla ha empezado a promover un nuevo superordenador llamado Cortex. Este cambio está acompañado de un aumento en la dependencia de Tesla en socios externos como Nvidia, AMD y Samsung para sus necesidades de computación y fabricación de chips. De hecho, Tesla ha firmado un significativo acuerdo de $16.5 mil millones con Samsung para la fabricación de chips inferenciales AI6, un componente crucial para su estrategia futura en IA.
El futuro de Tesla bajo el liderazgo de Elon Musk
Mientras estos cambios se desarrollan, el consejo de administración de Tesla ha decidido ofrecer a Musk un paquete salarial de $29 mil millones. Este paquete busca retenerlo y enfocar sus esfuerzos directamente en la inteligencia artificial de Tesla. La apuesta es claramente por la innovación y la transformación digital, algo que encaja perfectamente con la personalidad y el enfoque de Musk hacia los negocios tecnológicos.
Conclusión: Adaptándose a los cambios tras el cierre Dojo
El cierre del Dojo puede parecer un paso atrás para algunos, pero para Tesla representa una oportunidad de reestructurar y enfocarse en nuevas tecnologías con la ayuda de socios estratégicos. El surgimiento de DensityAI y el enfoque hacia el proyecto Cortex muestran que la innovación sigue siendo el núcleo de la estrategia de la compañía. Con Musk a la cabeza, Tesla busca mantenerse a la vanguardia en el competitivo mundo de la tecnología y la inteligencia artificial.