Corea del Sur ha dado un paso adelante al intensificar su regulación cripto al introducir nuevas leyes y sanciones orientadas a fortificar el sector de criptomonedas, especialmente en el ámbito de las stablecoins. Con un interés creciente en las criptomonedas a pesar de las restricciones, el enfoque del gobierno se centra en asegurar un ecosistema más seguro y transparente para los aproximadamente 15,59 millones de inversores en el país.
Regulación cripto y el enfoque en stablecoins
El gobierno surcoreano ha decidido pausar su proyecto de moneda digital del banco central (CBDC) para redirigir sus esfuerzos hacia la regulación de las stablecoins. Esta estrategia se debe a la creciente popularidad y uso de stablecoins en el mercado financiero, lo que subraya la necesidad de medidas cautelares para prevenir riesgos asociados y mantener la estabilidad económica. La regulación cripto se ve así como un medio para salvaguardar a los usuarios y la integridad del mercado financiero.
Crecimiento de la base de usuarios de criptomonedas
A pesar de las estrictas regulaciones, Corea del Sur ha experimentado un notable aumento del 21% en el número de inversores cripto en 2024. Este crecimiento indica un interés y confianza renovados por parte de los ciudadanos en las criptomonedas, quienes buscan diversificar sus inversiones en tiempos de cambios económicos globales. Este fenómeno muestra que incluso con regulaciones en vigor, el entusiasmo por lo digital sigue vivo.
Medidas punitivas contra exchanges no registrados
En su cruzada por la regulación cripto, el gobierno ha impuesto sanciones severas a exchanges que operan sin estar debidamente registrados, como Bithumb y KuCoin. Estas medidas buscan establecer un estándar de cumplimiento y legalidad, proporcionando mayor seguridad a los usuarios y asegurando que las plataformas operen dentro del marco legal. La sanción a estos exchanges resalta el compromiso del país en la implementación de normas claras y estrictas.
Monitoreo cripto y recaudación fiscal
Adicionalmente, Corea del Sur está implementando un sistema de monitoreo de cripto en colaboración con exchanges para elevar los niveles de seguridad y transparencia en las transacciones. Este sistema es parte de un esfuerzo por recolectar impuestos de empresas y operadores que usan criptomonedas. En 2024, se logró recaudar aproximadamente USD $4,6 millones de evasores fiscales, mostrando resultados significativos en este sentido.
Sanciones a actividades ilícitas y protección del mercado
Finalmente, el gobierno también ha establecido sanciones contra hackers vinculados a Corea del Norte, responsables de actividades ilícitas en el cripto mercado. Estos esfuerzos indican un intento decidido por proteger la integridad del mercado y prevenir el lavado de dinero. Tales acciones son esenciales para fomentar un entorno seguro y estable para los inversiones actuales y futuros en el país.